La Fiscalía General de Justicia en el Estado, va también contra las personas que contaminaron la escena del crimen en los hechos de alto impacto registrados en la región de Agua Prieta y que se viralizaron en redes sociales al momento de efectuarse la rapiña de objetos en las unidades baleadas
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia en el Estado, va también contra las personas que contaminaron la escena del crimen en los hechos de alto impacto registrados en la región de Agua Prieta y que se viralizaron en redes sociales al momento de efectuarse la rapiña de objetos en las unidades baleadas.
La titular de la Fiscalía de Justicia, Claudia Indira Contreras Córdova, señaló que se trabaja de manera conjunta con las autoridades federales y Ejército Mexicano, sobre el caso de Agua Prieta y Naco, donde ya se tuvo el aseguramiento de cinco vehículos de los cuales tres tienen reporte de robo en el extranjero, además de armas y se da seguimiento con la identificación de las personas que perdieron la vida y las que actuaron en los actos de rapiña.
Añadió que dentro de estas investigaciones, se agrega la situación de la rapiña de objetos como fueron chalecos y armas de fuego que cometieron algunas personas que incurren en el delito de robo y contaminación de la escena del crimen.
“De esos cinco vehículos, tres hasta ahorita sabemos que tres cuentan con reporte de robo en el extranjero, también fue asegurada un arma, un arma 38 súper, fueron dos domicilios los cateados en la colonia Periodista”.
En el caso de los hechos en Naco, explicó que se trabaja en el proceso de identificación de las cuatro personas que perdieron la vida en la agresión, donde uno de ellos traía entre sus ropas un arma nueve milímetros, identificación, por lo que ahora se está entrevistado a personas que nos señalan ser familiares para la identificación de estas personas.
De la misma forma, dijo que se investiga también la difusión en redes sociales y medios de los videos donde se muestran las imágenes de personas, que se dedican a robar las pertenencias de quienes fallecieron en los ataques armados.

