Continúan jornadas de Fomento y Participación Ciudadana

HomeLocal

Continúan jornadas de Fomento y Participación Ciudadana

En seguimiento a las jornadas de Fomento y Participación Ciudadana se llevaron a cabo visitas a cinco municipios del estado de Sonora por parte de la Unidad Técnica de Fomento y Participación Ciudadana (UTFyPC) del IEE Sonora

Invita Ayuntamiento de Hermosillo a participar en la sexta etapa de Parque al Arte
Actualizan nuevo formato de Informe Policial Homologado
Rehabilitarán calle Matamoros en el Centro de la ciudad

Hermosillo, Sonora. Mayo 10,2019.-  En seguimiento a las jornadas de Fomento y Participación Ciudadana  se llevaron a cabo visitas a cinco municipios del estado de Sonora por parte de la  Unidad Técnica de Fomento y Participación Ciudadana (UTFyPC)  del IEE Sonora.

Con la participación de la Consejera Electoral Claudia Alejandra Ruiz Reséndez y el titular de la UTFyPC Lic. Carlos Cruz Valenzuela, se realizaron reuniones con Presidentes/as Municipales  así como funcionarios que integran el cabildo, en donde brindó capacitación sobre los mecanismos de participación ciudadana con los que cuenta la legislación local.

En visitas realizadas a los municipios de Guaymas, Empalme, El Quiriego, Rosario Tesopaco y Cajeme, se recalcó la importancia de realizar convenios con el Instituto Estatal Electoral en materia de participación ciudadana.

En reuniones ante grupos de universitarios de ITSON campus Obregón y Guaymas se brindaron pláticas al plantel estudiantil para difundir información sobre  los 8 instrumentos de participación ciudadana contemplados en la Lipees.

De forma paralela a las pláticas en los ayuntamientos, se programaron talleres lúdicos para promover los valores democráticos entre niños y niñas de escuelas primarias de las localidades de: Guaymas, Empalme y Cajeme que fueron impartidos por integrantes de la Unidad Técnica.

IEE Sonora fortalece la cultura democrática con los “Foros Democráticos Enccívica”

Teniendo como eje el diálogo con jóvenes culmina la tercera jornada de “Foros Democráticos de Enccívica” mismos que están contemplados en el plan anual de trabajo de la Comisión de Educación Cívica y Capacitación del IEE Sonora.

De voz de los consejeros Mtro. Arturo Kitazawa Tostado, Daniel Rodarte Ramírez y Vladimir Gómez Anduro, universitarios de: Nogales, Magdalena y Santa Ana, estudiantes de distintos planteles de educación superior y media superior, tuvieron oportunidad de conocer los trabajos que se realizan en materia de educación cívica.

Con temas como la importancia de las autoridades electorales en el desarrollo de la democracia; la importancia de los órganos electorales, comunicación política, redes sociales, así como  la democracia y educación cívica, consejeros electorales ofrecieron a las y los estudiantes conceptos generales que propiciaron la discusión y el debate, favoreciendo los ejes de la ENCCÍVICA como son verdad, diálogo y exigencia.

En el marco del convenio de ENCCIVICA las universidades y preparatorias son un componente estratégico para alcanzar los objetivos de este programa, recibiendo con agrado los “Foros Democráticos Enccívica”. Entre las instituciones visitadas se encuentran: el Colegio de Bachilleres unidad Nogales,  Cecytes campus Sta. Ana; Universidad de Sonora campus Santa Ana y Universidad Estatal de Sonora campus Magdalena. 

Estos ejercicios de fortalecimiento a la cultura democrática que organiza el IEE Sonora, buscan proporcionar información y generar condiciones para que las y los sonorenses se apropien del espacio público.