Autoridades de la Universidad de Sonora, informaron que a pesar de la paralización de labores por la que atraviesa la institución derivado de la determinación de los sindicatos, el proceso de nuevo ingreso se mantiene vigente
Gabriel Benítez
Hermosillo, Sonora.- Autoridades de la Universidad de Sonora, informaron que a pesar de la paralización de labores por la que atraviesa la institución derivado de la determinación de los sindicatos, el proceso de nuevo ingreso se mantiene vigente.
En ese sentido, dijeron que el llamado es a los aspirantes a nuevo ingreso, quienes podrán hacer entrega de su documentación por la vía electrónica a través del correo documentosadmision@unison.mx
Cabe mencionar que la información deberá estar completa a color, legible y en formato PDF, donde posteriormente tienen que esperar la confirmación de la recepción de los documentos para poder realizar el pago correspondiente.
El rector del Alma Mater, Enrique Velázquez Contreras, en referencia a este tema dijo que son alrededor de ocho mil espacios los que se tienen disponibles, por lo que en caso de que la paralización se extienda por más tiempo, se procederá a recorrer las fechas de aplicación de los exámenes de admisión.
Amina Marín Martínez, directora de Servicios Escolares, señaló que a través del correo documentosadmision@unison.mx, la alma mater recibirá la información, la cual deberá estar completa para evitar contratiempos.
La funcionaria recalcó que aunque este mensaje ya se envió a todos los citados, se les reitera por distintas vías para que tengan conocimiento y completen este trámite necesario para su ingreso a la Unison.
Recordó que la entrega de documentos inició el 19 de marzo y concluirá el próximo ocho de mayo, mientras que la aplicación del Examen de Habilidades y Competencias Básicas se llevará a cabo del 20 de mayo al 12 de junio.
La publicación de resultados señaló que será visible en la página de admisión a partir del 18 de junio para los aspirantes seleccionados y el 25 de junio se dará a conocer el corrimiento de lista y tronco común, mientras que para el proceso de inscripción será del 19 al 21 de junio y del 26 al 28 del mismo mes será para los que quedaron en el corrimiento y tronco común.
Marín Martínez destacó que la Máxima Casa de Estudios del estado, está en proceso de recibir a ocho mil 010 nuevos búhos que como aspirantes optaron en el proceso de registro por alguno de los 53 programas de licenciatura con los que cuenta, que aunados a los 47 de posgrado, así como cuatro academias de arte y diez cursos de idiomas, conforman su oferta educativa.