Las "Guerreras Buscadoras" estarán en Hermosillo durante las siguientes semanas para encabezar los rastreos que les permita dar con el paradero de más de 30 personas que permanecen desaparecidas desde hace tiempo en esta capital, esto a petición de los familiares, informó María Teresa Valadez, integrante de ese grupo
Por: Gil Reyes
Las «Guerreras Buscadoras» estarán en Hermosillo durante las siguientes semanas para encabezar los rastreos que les permita dar con el paradero de más de 30 personas que permanecen desaparecidas desde hace tiempo en esta capital, esto a petición de los familiares, informó María Teresa Valadez, integrante de ese grupo.
Para iniciar con esas acciones, primero se requiere dijo del apoyo de la ciudadanía el próximo sábado 27 de abril en el evento que llevarán a cabo en la plaza Emiliana de Zubeldia, donde esperan recaudar palas, picos, guantes, lámparas, entre otros materiales que les servirán para cumplir con esa misión de tratar de hallar los restos de quienes no han sido vistos durante cierto tiempo por sus allegados.
Las personas que estén interesadas en participar podrán acudir de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde a ese punto ubicado en la confluencia de los Bulevares Luis Encinas y Rodríguez; ahí serán recibidos por quienes forman parte de esa agrupación que se dedica desde hace años a tratar de dar certeza a familias completas de lo que fue de sus seres queridos.
El tiempo que duren en esta capital se enfocarán junto con el Colectivo de Guerreras de Sonora a cavar en distintos puntos en los que haya indicios de que existen osamentas, a las cuales posteriormente se les harán las pruebas genéticas correspondientes para determinar si se trata de alguna persona que sea buscada o bien, facilitar esa información a personas que desconozcan el paradero de sus hijos, hermanos, parejas o amigos para corroborar si se trata de alguno de ellos.
Invitó a la sociedad en general que pase por una situación similar acercarse ese día para ver posibles coincidencias con listado de restos que han logrado encontrar en ciudades como Guaymas, Empalme, Ciudad Obregón y Navojoa, donde han trabajado tiempo atrás con este mismo esquema.
«No buscamos justicia, de eso se encarga Dios. Solo queremos saber dónde están nuestros seres queridos”, externó la buscadora.
REALIZARÁN TRABAJO DE IDENTIFICACIÓN DE DOS CUERPOS LOCALIZADOS EN EL VALLE DE GUAYMAS, EN JORNADA DE TRABAJO CON LAS GUERRERAS BUSCADORAS DE SONORA
Derivado de dos denuncias anónimas recibidas por el Colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, este martes 23 de abril el grupo realizó una jornada de búsqueda acompañadas por personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Departamento de Bomberos Empalme, y peritos forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonor (FGJE), registrando el hallazgo de dos cuerpos del sexo masculino.
La primera exploración se realizó en las inmediaciones de la comunidad de Las Guásimas, Guaymas, donde se registró el hallazgo de una osamenta, a la altura del kilómetro 95 de la Carretera Internacional, tramo Guaymas-Ciudad Obregón.
Los restos estaban dentro de un pozo encementado, a una profundidad aproximada a los 15 metros, por lo que fue necesario el apoyo por parte del cuerpo de Bomberos de Empalme para extraerlo.
El segundo hallazgo, una osamenta también del sexo masculino, fue localizado en un área enmontada, bajo unos matorrales, aproximadamente a un kilómetro al Norponiente de la comunidad pesquera Las Guásimas.
Ambos restos fueron trasladados a Guaymas, para proceder a tomarle muestras de ADN y posteriormente en el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), ubicado en Hermosillo, de procederá a realizar la comparativa con los registros de las Guerreras Buscadoras o bien de quienes hayan denunciado la desaparación de algún familiar.
En apoyo a este colectivo de mujeres, en esta jornada participaron un Agente del Ministerio Público, dos elementos de la PESP, un químico forense y dos peritos, cuatro bomberos de Empalme y tres elementos de la AMIC. La Fiscalía de Sonora mantiene el compromiso de apoyo irrestricto a estas labores de búsqueda del colectivo Guerras Buscadoras.

