La Universidad de Sonora para este año seguirá con los procesos de intercambio y vinculación internacional, para poder lograr tener mayor presencia en otras instituciones del mundo
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora para este año seguirá con los procesos de intercambio y vinculación internacional, para poder lograr tener mayor presencia en otras instituciones del mundo.
Al respecto, el rector del Alma Mater, Enrique Fernando Velázquez Contreras, señalo que ya se tiene el programa de “Veranos de la Investigación Científica”, donde hay la intensión de acudir a universidades de Texas, así como Nuevo México y Arizona.
Dijo que son alumnos y maestros los que de manera directa acuden a este tipo de actividades a fin de tener la vinculación internacional, donde incluso ya se tiene presencia en Japón.
“De la misma forma se busca para este año llegar a California, sin embargo se deben de hacer los convenios necesarios de colaboración, además de que los alumnos interesados deben de contar con el dominio del idioma inglés y hasta otras lenguas que ya se ofrecen de manera normal en la Escuela de Idiomas”, expresó.
Añadió que para este año se pone a disposición de los aspirantes a ingresar, las nuevas carreras de física-médica, ciencias genómicas y antropología, lo cual es una gran oportunidad para los jóvenes que van a egresar de bachillerato.