La gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, señaló que los principales temas a tratar con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Hermosillo este sábado, será la ratificación de la tarifa 1F para Sonora y la operación a toda normalidad de los programas de estancias infantiles
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, señaló que los principales temas a tratar con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Hermosillo este sábado, será la ratificación de la tarifa 1F para Sonora y la operación a toda normalidad de los programas de estancias infantiles.
Dijo que se trata de temas de alta importancia, pero particularmente el relacionado a la energía eléctrica, pues aun no se logra la ratificación de la firma del convenio operativo por la federación.
“Ustedes saben muy bien que el tema de las tarifas eléctricas es un tema en Sonora, ustedes han visto como el clima se ha recrudecido en nuestro estado tanto en frio como en calor, ambos tenemos tarifa de verano, pero todavía no tenemos una respuesta concreta respecto al subsidio de la tarifa”, expresó.
La mandataria estatal enfatizó que es vital llegar a un acuerdo antes de la temporada de verano, pues de no lograrse se corre el riesgo de que los sonorenses paguen más por ese servicio, ya que el calor es predominante en toda la región y es necesario que se enciendan los aires acondicionados para mitigarlo.
Mencionó que hasta el momento no hay respuesta a la petición que se le hizo a la administración federal sobre ese rubro, por ello envió una iniciativa esta semana al Congreso del Estado para que quede por Ley que se envíe la solicitud año con año para que se haga válido ese beneficio que impactará a miles de familias.
Añadió que aunque todavía no se definen detalles sobre la agenda de trabajo del líder de la nación, de alguna forma expondrá también la situación que viven cientos de madres que se verán afectadas con los ajustes económicos en las estancias infantiles en la entidad para encontrar una posible solución al respecto.
Referente al tema de las estancias infantiles, señaló que aunque el Estado puede hacer algunos esfuerzos como la prorroga en los pagos de derechos de inspección por parte de protección civil, no se cuenta con los recursos necesarios y suficientes para asumir la operación completa de estos espacios como se ha solicitado.
Para ello también se ha enviado una iniciativa al Congreso Local, a fin de que se exhorte a las autoridades a respetar los recursos asignados a este rubro a través del presupuesto.