Continua hoy paro de labores en Cobach

HomeLocal

Continua hoy paro de labores en Cobach

El paro de labores en los planteles del Colegio de Bachilleres va a continuar este viernes, debido a que aún no se tiene una respuesta completa de parte de la federación sobre la aplicación de los recursos relacionados con las prestaciones de la prima de antigüedad

El Tribunal Estatal Electoral deja que el Congreso sea una tierra sin ley: Natalia Rivera y Rosa Elena Trujillo
Llega Salud y Bienestar a La Colorada
Más de 100 tramos de calles y avenidas se rescatan en Obregón

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- El paro de labores en los planteles del Colegio de Bachilleres va a continuar este viernes, debido a que aún no se tiene una respuesta completa de parte de la federación sobre la aplicación de los recursos relacionados con las prestaciones de la prima de antigüedad.

Así lo señaló, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores en los Cobach, Alfredo Lugo Gámez, quien dijo que se tiene resuelta parte relacionada con la aplicación de los quinquenios, sin embargo no hay respuesta sobre los aguinaldos.

En entrevista durante su visita al campamento instalado en el plantel número ocho del Centro de Gobierno, manifestó que son 33 planteles con 32 mil alumnos y mil 650 maestros en Sonora los que mantienen el movimiento en contra de la federación relacionada con la reducción de sus prestaciones.

En ese sentido, dijo que el pasado miércoles por la noche la federación les envió un documento que restituye lo relacionado con los quinquenios, sin embargo todavía falta que se les confirme la aplicación de los aguinaldos.

Indicó que si bien es cierto por ley todo trabajador tiene derecho a los aguinaldos, es necesario que se cuente con un documento sellado y firmado por la federación donde se comprometa a que esta prestación está garantizada para fin de año.

Dijo que aprovecharán la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador el sábado a Hermosillo, para hacerle ver su inconformidad sobre el recorte de presupuesto.

“Hay un ajuste a favor de lo que nos habían quitado, la prestación que aparentemente desaparecía que era la prima de antigüedad aparece en el nuevo anexo, están reduciendo ya no 80 millones de pesos, sino 20 millones, expresó.

El titular de Educación en Sonora, Víctor Guerrero, señaló que siguen en la gestión a fin de que se puedan reponer los ajustes presupuestarios que hizo la federación, a fin de que no se afecten las actividades académicas del bachillerato.