¿Ricos consumen poca agua?

HomeEntretelones

¿Ricos consumen poca agua?

De desconocida fuente informativa, nos llegó el comprobante de pago por 158 pesos por el consumo de agua y cargos anexos del domicilio en el exclusivo residencial Los Lagos, de la empresaria y regidora del PAN en el Ayuntamiento de Hermosillo, Mirna Rea Sánchez

Creatividad  
Violencia toca a Palacio
Parteaguas

De desconocida fuente informativa, nos llegó el comprobante de pago por 158 pesos por el consumo de agua y cargos anexos del domicilio en el exclusivo residencial Los Lagos, de la empresaria y regidora del PAN en el Ayuntamiento de Hermosillo, Mirna Rea Sánchez.

Resulta tan extraño lo que muestra dicho documento emitido por Agua de Hermosillo, que solo nos concretaremos a divulgarlo en tanto hace las precisiones pertinentes la reconocida integrante de la elite financiera capitalina o en su caso, la directora de la paramunicipal, María Victoria Olavarrieta Carmona e incluso la misma alcaldesa Célida López Cárdenas.

Pero a ojo de buen cubero ese recibo de pago luce como cualquier otro que emite Agua de Hermosillo a través de sus cajeros automáticos, en donde se desglosan consumo de agua, cuota de drenaje, saneamiento, aportaciones a bomberos y Cruz Roja, destacando el contrasentido de que de los 106 metros cúbicos de consumo, solo fueron facturados 10 metros cúbicos.

En una ciudad donde lo que menos sobra es el agua y donde es permanente la necesidad de sanear las finanzas del organismo operador de ese servicio, vaya que es perentoria una aclaración al respecto y más tratándose de una persona con rete sobrada capacidad económica por su condición de empresaria del acero, cuando los cobros al consumo entre las clases populares y clasemedieros los montos son superiores a los 500 pesos en muchos de los casos.

María Victoria Olavarrieta Carmona

Como sea, urge una aclaración al respecto, aunque de cualquier forma dicha información otorga el derecho social a la sospecha respecto a que en Agua de Hermosillo hay regímenes especiales y tratos preferenciales en función de lo abultado de las cuentas bancarias y/o representaciones políticas a no ser que se trate de un error del sistema de cobranza de dicha paramunicipal.

La vamos a dejar de ese tamaño en tanto esperamos aclaraciones o confirmaciones de quienes corresponda, ya que ocurrió lo inesperado tratándose de crímenes de alto impacto: fueron detenidos siete presuntos implicados en el atentado criminal del sábado pasado que dejó muerto a Reynaldo López Salas y muy mal herido a Carlos Cota.

Histórica e inédita la labor de los sabuesos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, tocando a la Titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras, dar a conocer que al menos en este caso no habrá impunidad y por supuesto, nuestro reconocimiento a los investigadores que apoyados en instrumentos tecnológicos pudieron dar y detener a quienes se les achaca ese abominable atentado.

Por cierto, fíjense que les tenemos una más fácil a los detectives integrados a la AMIC, ya que la noche del martes y madrugada del miércoles, varios equipos de refrigeración ubicados sobre el techo de las oficinas de la Secretaría de Hacienda del Estado en la cuadra Tehuantepec-Comonfort-Hoffer, fueron desmantelados, además de la sustracción de cableado, levantándose el parte correspondiente, que se supone implica la apertura de una carpeta de investigación.

Claudia Indira Contreras

Aprovechamos la recta y añadimos el robo similar que sufrimos en nuestra oficina, de cuyo techo también desmantelaron un equipo de refrigeración, además de tratar, sin lograrlo, irrumpir hacia el interior del domicilio y nos dimos cuenta que los detectives realizaron minuciosa inspección y seguramente se percataron del único lugar por donde se puede acceder a esos techumbres, sin necesidad de utilizar grandes escaleras desde las calles citadas y además debieron darse cuenta del hecho de que desde ese punto de acceso permanecen tres refrigeraciones intactas.

No se requieren doctorados en criminalística para al menos sospechar y abrir alguna línea de investigación aprovechando dichos indicios y más cuando quienes habitan en ese lugar son en su mayoría drogadictos y objeto de sospechas de otros robos en autos estacionados a la redonda y en casas habitación.

Sin salirnos mucho del tema pero a la inversa, si usted divisa por ahí al presidente del Poder Judicial de Sonora, Francisco Gutiérrez Rodríguez, dele una apapachada de felicitación en reconocimiento ya que la instancia por el encabezada, se ubica en los primeros cinco lugares a nivel nacional en los resultados del ejercicio de evaluación en materia de transparencia y participación ciudadana.

De acuerdo al estudio denominado Métrica de Gobierno Abierto 2019 llevado a cabo por el Instituto Nacional de Acceso a la Información, donde se analizó la actuación de mil 243 organismos en el país, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora fue de los mejor evaluados con una calificación de 0.89 puntos solo detrás de la Universidad Autónoma de Hidalgo que alcanzó 0.90.

Francisco Gutiérrez Rodríguez

Ese es un reflejo de la seriedad con que los entes obligados han tomado las distintas políticas públicas emprendidas desde el Poder Ejecutivo de Sonora para la rendición de cuentas, transparencia y honestidad, sumado el efectivo trabajo que despliega el Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información, como garantes del derecho del ciudadano para ser informado de lo que se hace y como se hacen las cosas en instancias de gobierno.

Miren, para la integración de este ejercicio a nivel nacional y base de la evaluación, se llevó a cabo un proceso de análisis y revisión a las respuestas de dos mil 735 solicitudes de  acceso a la información, así como el proceso de tiempo de respuesta a 329 mil 590 solicitudes, así como también dos mil 486  consultas al sistema de portales de obligaciones de transparencia o sea que en la calificación alcanzada por el STJ, tuvo mucho que ver la quisquillosa función que realizan los comisionados Arely López Navarro, Francisco Cuevas y Andrés Miranda.

Y sin mayores acotamientos y tal cual nos la hicieron llegar, transcribimos la siguiente información titulada “Asoman léperos en Sonora en la conformación de la Confederación Internacional de Trabajadores”, que a la letra dice lo siguiente: “La confederación Internacional de Trabajares que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, nace a partir del agotamiento y prácticas poco éticas de los actuales sindicatos que ya sólo ven por sus intereses y no por los de sus agremiados. 

“Por lo tanto, resulta extraño que en esta misma organización sindical se estén incluyendo a personajes que son y han sido parte de ese sindicalismo rancio y corrupto que solo beneficia a los patrones y nos referimos a Jesús David Valenzuela Valenzuela.

Arely López Navarro

“El citado no es más que un coyote que extorsiona trabajares en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, auspiciado por su jefe el abogado Mariano Castillo de la Isla, quien presume sus relaciones en el centro del país y pretende imponer a su pupilo en importante cartera dentro de esa organización sindical y de esta manera hacer crecer su negocio a nivel nacional, que no es otro que de beneficiar a los patrones pisoteando los derechos del trabajador”. Y eso es todo.

Por otra parte, en los Entretelones de ayer hicimos un abordaje inconcluso del peloteo que provocó el dirigente del PAN, Ernesto Munro luego de su parloteo estúpido en una conferencia de prensa, lo cual derivó en cáustica y lapidaria respuesta de su homólogo del PRI, Ernesto de Lucas, quedándonos cortos en ese intercambio tuitero, ya que en un obvio reproche al priista, el panista infirió algo así como que “todo se regresa”, en alusión a lo que considera una similitud lo ocurrido con parturienta al que se le negó servicio en nosocomio estatal de Magdalena, con el atascadero en que dejó el PAN-Gobierno a todo el sector salud de la entidad.

El Mil Máscaras de Puerto Peñasco no fue lejos por la respuesta de “El Pato”, quien con saña le replicó con un “Todo se regresa, lo que no regresa es todo lo que le robaron a los sonorenses”, ratificando el alto sentido lógico que tiene el refrán popular relativo a que para tener la lengua suelta y larga, antes hay que limpiarse la cola, cuando ya antes lo había ubicado como monigote de Guillermo Padrés.

Jacobo Mendoza

Se puso mejor la cosa, ya que al debatito tuitero se sumó el dirigente estatal de MORENA, Jacobo Mendoza, para refutar la catilinaria de Munro en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador. “La visión de los vencidos; lamentable declaración del dirigente del PAN en relación al Gobierno de la Republica: para el presidente todo el país es prioridad, particularmente sonora”, aseguró el dirigente morenista.

Del popular Pato de Lucas no nos extraña su postura siempre echado para adelante y de ser nada dejado, en tanto que de parte de Jacobo, pues vaya que qué bueno que no se quedó impávido ante la arremetida del padrecista, buena señal que se suma a la puntual aclaración de la coordinadora de la bancada de MORENA en la legislatura, Ernestina Castro Valenzuela, al deslindar a ese partido y a su Grupo Parlamentario, de una denuncia anónima con la pretensión de embarrar a personal administrativo del Congreso del Estado y a un periodista local.