En la disposición de establecer una mesa de diálogo aseguró estar Gerardo Valdez Santaella, representante legal de las empresas "Construlita" y "ConLuzHMO", encargada de prestar el servicio de renovación del alumbrado público en esta capital, con autoridades del Ayuntamiento de Hermosillo para tratar de llegar a acuerdos que eviten que se de la cancelación del contrato que sería válido los siguientes 15 años
Por: Gil Reyes
En la disposición de establecer una mesa de diálogo aseguró estar Gerardo Valdez Santaella, representante legal de las empresas «Construlita» y «ConLuzHMO», encargada de prestar el servicio de renovación del alumbrado público en esta capital, con autoridades del Ayuntamiento de Hermosillo para tratar de llegar a acuerdos que eviten que se de la cancelación del contrato que sería válido los siguientes 15 años.
Comentó que a nombre del consorcio, quien ganó la licitación para cumplir con esa responsabilidad, cuyos trabajos corren a cargo de esas firmas, es posible renegociar propuestas, incluso modificar los puntos ya establecidos y encontrar un equilibrio que permita a las dos partes estar convencidos con lo estipulado en el contrato.
Pidió que se les de una explicación de cuál es el problema del municipio, si es que no tienen dinero para pagar que lo digan, pero no es válido señaló, que se intente desprestigiar el trabajo ya hecho en las ciudad al decir que no está completo y mal ejecutado.
En el caso de que se quiera rescindir dijo, el gobierno municipal deberá asumir un enorme pasivo que contempla cientos de millones de pesos por el hecho de que ya se invirtieron cantidades superiores a las que se les pediría en caso de persistir la negativa de cancelar el acuerdo.
Calificó como falsas las declaraciones que ha hecho la alcaldesa Célida López Cárdenas en el sentido de que no se han instalado en su totalidad las 67 mil lámparas; el supuesto intento de cobro bancario de dinero relacionado con el primer monto que la Comuna debía haber hecho hace semanas.
El pasado lunes, la presidenta municipal realizó una declaración en la que hacia referencia a un presunto intento de soborno por parte de los promotores de ese licitación, de quienes dijo le habrían ofrecido 50 millones de pesos para que aceptara seguir con el proceso, sin embargo para el abogado Valdez Santaella también resultan ser posturas falsas e incongruentes que no les encuentra sentido tomar.