Ventajas geográficas de Sonora generan oportunidades trasnacionales para México: Natalia Rivera

HomePortada

Ventajas geográficas de Sonora generan oportunidades trasnacionales para México: Natalia Rivera

Debido a su privilegiada posición geográfica y las relaciones políticas que ha cultivado la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano con los gobiernos de Arizona y Nuevo México en los Estados Unidos, se han generado oportunidades para el desarrollo social y económico del País en el sector energético

Asegura Conagua que en Sonora se superó el período de sequía
Presenta VAMOS impugnación contra el IEE
Participarán “Pequeños Gigantes” en Campeonato Nacional de Bandas de Guerra

Debido a su privilegiada posición geográfica y las relaciones políticas que ha cultivado la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano con los gobiernos de Arizona y Nuevo México en los Estados Unidos, se han generado oportunidades para el desarrollo social y económico del País en el sector energético.

Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, a cargo los trabajos de la Megaregión Sonora-Arizona-Nuevo México, destacó que el convenio de colaboración para la exportación de gas natural licuado hacia el continente asiático, significará una importante derrama económica y generación de empleos para el noroeste de México y suroeste de los Estados Unidos.

Es una noticia que ha generado muchísima expectativa en los medios de comunicación y los mercados internacionales, no solamente por lo que representa en términos económicos, sino también por el poderoso e interesante mensaje que se manda con el gobierno de tres estados diferentes, de dos distintos países trabajando juntos para construir oportunidades para sus ciudadanos”, declaró Natalia Rivera.

La funcionaria del Gobierno de Sonora destacó que este convenio donde Estados Unidos pone la producción del gas natural, México los canales de procesamiento y transporte, así como el mercado asiático, principalmente Taiwán, que será el consumidor, significa un ejemplo de cómo se construye una ‘mega-región’.

Como por encima de la política y la frontera estamos pensando en generar condiciones complementarias que hacen de esta región un lugar mucho más atractivo para la inversión y el comercio”, agregó la jefa de la Oficina del Gobierno de Sonora.

Este miércoles los mandatarios estatales de tres entidades, una de México y dos de los Estados Unidos, firmaron un convenio de colaboración donde Nuevo México pondrá la producción de gas natural que significa más de 105 millones de metros cúbicos por día, Arizona pondrá los canales de conducción a través de gasoductos que a traviesan la frontera y continúan por el noroeste del territorio nacional y Sonora desarrollará instalaciones para procesar el gas natural a gas natural líquido para después embarcarlo hacia el continente de Asia.