Recibe Héctor Platt Martínez respaldo de productores para continuar un periodo más

HomeLocal

Recibe Héctor Platt Martínez respaldo de productores para continuar un periodo más

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (URGS),  Héctor Platt Martínez, sostuvo un encuentro con los integrantes del Colectivo de Reporteros de Sonora (Corsas), donde dio a conocer las acciones en materia de apoyos al gremio que emprendan el próximo año

Tenemos la mejor propuesta para el deporte: Toño Astiazarán
Atiende Ayuntamiento de Hermosillo reportes por lluvia y vientos
La reducción de la jornada laboral exige una reflexión más profunda e integral: Martin Zalazar Zazueta

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (URGS),  Héctor Platt Martínez, sostuvo un encuentro con los integrantes del Colectivo de Reporteros de Sonora (Corsas), donde dio a conocer las acciones en materia de apoyos al gremio que emprendan el próximo año.  

Destacó que a través de las reuniones sostenidas  con las Asociaciones Ganaderas Locales en diversas regiones, ha recibido un gran respaldo por parte de los productores, para continuar al frente del gremio por un periodo más y así poder llevar a cabo las gestiones necesarias ante las autoridades estatales y federales.  

Dio a conocer que durante el ciclo ganadero pasado se exportaron 330 mil cabezas de ganado, logrando que este sector aporte alrededor de 250 millones de dólares a la economía sonorense. 

Reconoció además que en materia de control de ganado, México lleva la ventaja a Estados Unidos con el uso del arete del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (Siniiga), medida que los vecinos del norte pretenden implementar con ayuda de la organización que representa.

“Los ganaderos de Sonora tienen un mejor control de sus hatos que los vecinos del país del norte. Con el arete Siniiga saben  origen y propietario de cualquier corte que consumen de la entidad”, expresa.

Platt Martínez adelantó que para la elección del próximo Consejo de la Unión Ganadera Regional de Sonora se abrirá espacio, por primera vez en la historia de la institución, a la representación femenina. 

Destacó que actualmente existen damas titulares de algunas de las asociaciones ganaderas locales en el Estado, así como mujeres que llevan las riendas del negocio tradicionalmente dirigido por varones. 

El dirigente de la UGRS expuso además que para el próximo periodo de trabajo, que iniciará en abril de 2019, uno de los objetivos es lograr darle impulso especial al trabajo social, enfocado a la educación de los hijos de ganaderos, a través de la Fundación Ganadera. 

De la misma forma abunda con el tema de los delitos que se registran dentro del sector, como es el abigeato que consideran  un problema serio, por lo que  por muchas razones hay resistencia a denunciar, sin embargo en la actualidad salo se presentaron dos denuncias en 2018.