En serio que creímos que luego de la comparecencia del Secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos para explicar pormenores y alcances del Paquete Fiscal Estatal para el 2019, los mandos de MORENA en Sonora retirarían del orden del día de la sesión de hoy, su frívola, superficial y limitada propuesta de Ley de Austeridad, con todo y su recopilación de medidas ya vigentes

En serio que creímos que luego de la comparecencia del Secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos para explicar pormenores y alcances del Paquete Fiscal Estatal para el 2019, los mandos de MORENA en Sonora retirarían del orden del día de la sesión de hoy, su frívola, superficial y limitada propuesta de Ley de Austeridad, con todo y su recopilación de medidas ya vigentes.
De acuerdo a lo ocurrido en la sesión de las Comisiones de Hacienda Unidas la tarde noche del lunes, todo indica que está descartado de plano, mayores desencuentros con motivo de la emisión de la norma que fija monto del ingreso financiero del Estado de Sonora para el año próximo; define presupuestos de los poderes del Estado y entes autónomos, y rige el destino de ese gasto del orden de los casi 68 mil 500 millones de pesos.
Más allá de la retórica e interpretaciones nacidas de la ignorancia de ese tema, se percibe un buen avance en el consenso entre los distintos grupos parlamentarios, dado que, en la propuesta presentada por el funcionario estatal, se privilegia el gasto social, con acento en Salud, Educación y seguridad pública, se profundizan medidas de austeridad y se fortalece el desarrollo de los municipios.
Ilustrativa la exposición de Navarro Gallegos, quien demostró ejemplar paciencia frente a posicionamientos sin pies ni cabeza ya tradicionales de buena parte de la representación popular sonorense, aunque a fin de cuentas lucieron conformes por las explicaciones que sólo faltó fueran dadas con manzanitas para un mejor entendimiento.

Para efectos mediáticos, lo más destacable es que continúa el plan de austeridad que aplica la gobernadora Claudia Pavlovich desde el arranque de su gestión y que el año próximo representará ahorros por poco más de 600 millones de pesos en materia de pago de nómina, al mantenerse el recorte de personal de confianza, que en el 2019 se prevé eliminar mil 435 de esas plazas.
No vamos abundar con esa danza de los millones y valga sólo resumir que tal como fueron los paquetes presupuestales del 2016, 2017 y el de este ejercicio por concluir, se mantiene la disciplina fiscal; se incrementan los ingresos propios a través de la eficiencia recaudatoria y sin cargas impositivas nuevas, cuyos incrementos son acorde a la inflación, así como un manejo responsable de la deuda pública.
Como decíamos, todo indica que las condiciones están dadas para que dentro del plazo constitucional que vence el próximo sábado, la legislatura estatal apruebe la propuesta y de esa forma se eviten incertidumbre en la temporada de las posadas y demás fiestas de fin de año, aunque no hay que descartar algún atorón de último momento que prolongaría por algunos días las platicas para ajustar puntos finos en atención a intereses de las bancadas.
En términos generales, bueno el ejercicio comunicativo desplegado por Navarro Gallegos, siempre respaldado por datos y cifras que le estuvieron aportando el tesorero general del Estado, Daniel Galindo y el director general de recaudación, Alejandro García Rosas, con una buena conducción de los presidentes de las comisiones unidas de hacienda, Diana Platt y Rogelio Díaz Brown, con la asistencia de la mayoría de la 62 Legislatura.

Así las cosas, creímos que dado lo ocurrido un día anterior, la coordinadora de la bancada de MORENA, Ernestina Castro Valenzuela, retiraría del orden del día su propuesta de Ley de Austeridad que obviamente le fue entregada para su lectura por alguno de sus ocurrentes asesores, que recargados en la ociosidad presentaron un escrito con solo 14 artículos y cuatro transitorios, que refleja su reconocido simplismo y frivolidad frente a un tema muy complejo cuya normatividad tiene plena vigencia en esta entidad a partir del 13 de septiembre del 2015.
Además del recorte de personal de confianza anunciado por Navarro Gallegos, a lo largo de esta administración estatal se han establecido mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas para a través de instrumentos de la tecnología, cualquier ciudadano esté enterado sobre compras y adquisiciones de materiales, contratación de servicios, cuánto se gasta también en viajes de funcionarios y los resultados de los mismos.
Doña Ernestina puede acceder a las plataformas de internet compras.sonora.gob.mx y comisionestransparentes.sonora.gob.mx, que cubren sus propuestas y simpladas, además de medidas de control en el uso de vehículos oficiales, quedando como novedad solo el requerimiento que los autos sean chicos y que no dañen el ambiente, cuando además es de sobra conocido que la mandataria y su equipo siempre viaja en vuelos comerciales cuando requiere traslados largos.

Evidente la obsesión del morenismo respecto al gasto en medios de comunicación, cuando por experiencia propia y de sobra conocido, nunca como en esta administración se ha impuesto la racionalidad e incluso la tacañería en ese rubro, quedando en evidencia la cortedad de miras y limitaciones intelectuales de quienes desde cómodas poltronas mangonean a placer a la mayoría de quienes integran esa bancada.
Sobre ese y otros temas platicó el diputado Raúl “El Pollo» Castelo con profesionales de la comunicación integrados al Colectivo de Reporteros Sonorenses, interlocución en la que más allá de su retórica populachera y buenas intenciones, dejó ver su novatez, la cual reconoció con frecuencia, así como también su bipolaridad política e ideológica.
Con cierta dosis de maldad le pedimos comentarios sobre los factores de distribución que determinan criterios de asignación presupuestal a los municipios y que abundara con un comparativo respecto a los que se aplicaron en el presente ejercicio y no, de forma expresa reconoció no saber ni papa sobre eso, a pesar de ser parte de una de las comisiones dictaminadoras y que se incluye en el paquete fiscal.
Se explayó en el abordaje de distintos temas, pretendiendo centrar la plática en su concepción sobre lo que cree es la famosa cuarta transformación y debemos reconocer que si de transformación se trata, “El Pollo” sabe mucho y ni modo, nos tocó recordarle su rabioso padrecismo y panismo hasta no hace ni tanto tiempo que lo “distinguió”, para ahora extrapolar dicha rabia a su desmesurado pejismo.

De radical comprometido con la corrupción padrecista, se transformó en radical comprometido con la presunta moralidad de Andrés Manuel López Obrador, polaridad que desestimó porque aseguró que siempre ha estado preocupado y trabajado por el bienestar de la sociedad, destacando su insistente abordaje como si tratara aparentar una vocería de la bancada de MORENA.
La neta que hasta ternura nos dio por sus denodados esfuerzos por no comprometerse con las conocidas ligas y compromisos que tiene con su admirado y encarcelado mentor, Guillermo Padrés, para por otra parte, aceptar que sigue como militante del PAN al no haber renunciado a dicho partido, aunque aseguró que se despidió de todos al tomar la decisión de irse a su nueva guarida partidista.
No sabemos si le ayude o no a Héctor Platt, pero el cajemense manifestó su respeto y admiración por el actual dirigente de los rancheros organizados de Sonora y que anda en la procuración de reelegirse en la dirigencia de la Unión Ganadera Regional de Sonora, frente al reto de quien se dice cercano a Alfonso Durazo, Daniel Baranzini Hurtado.
Productor agropecuario al fin, el diputado fue prolijo al prospectar la necesidad de la añeja propuesta de constituir la Unión Ganadera Regional del Sur de Sonora, además de alardear respecto a que MORENA tiene los suficientes votos en el Congreso del Estado para si no hay acuerdo, imponer la reconducción presupuestal para el año próximo.

Pues sabe qué cuentas haga el legislador panista, porque ya está demostrado que en temas de importancia ese partido de la cuarta tiende a ser minoría, cuando además tuvo palabras de reconocimiento para el Secretario de Hacienda por lo expuesto en la comparecencia ya citada e incluso también externó amplio reconocimiento a la bancada del PRI y a la experiencia en estas lides del ya mentado Díaz Brown.
Por lo demás, sigue el zipizape de la señora alcaldesa de Hermosillo, Célida López, ya encarrerada en imponer su voluntad a costa del erario del ayuntamiento, mediante la de plano sospechosa operación de arrendamiento de unidades recolectoras de basura, que no bastando con ese trabuco y leperada, hasta se muestra histérica frente a una versión sin sustento respecto al arribo de Jorge Andrés Suilo a la coordinación del C5i.
Se enojó por la supuesta falta de rigor periodístico de los cuestionamientos sobre su aún no esclarecido mercadeo con las unidades recolectoras de basura y reaccionó airada por un volado en redes sociales, dejando ver su heterodoxia convenenciera en materia de medios de comunicación.
Y a propósito de panistas redimidos por MORENA, pues a fin de cuentas no fue César Bleizeffer el nuevo delegado de la PROFECO en Sonora, sino que tal nombramiento fue para su compañero de partido Fausto Eduardo Vázquez Castelló, titular de comunicación social y luego de Programación y presupuesto del ayuntamiento de Hermosillo durante el trienio de Alejandro López Caballero.

Dicha decisión reconfirma la tendencia de posicionamiento del PAN en la estructura de MORENA en esta entidad, simbiosis, para muchos contradictoria, pero que es entendible en función de complicidades añejas entre Alfonso Durazo y operadores de Padrés, por un lado, y la sumisa posición de cuadros de ese partido por el otro, que desde hace mucho tiempo se sumaron a la causa de López Obrador y que ahora ven como sus opuestos ideológicos les comen el mandado.