Pervierten transformación

HomeEntretelones

Pervierten transformación

Somos de aquellos que prospectábamos, que el eventual triunfo presidencial de Andrés Manuel López Obrador, impondría una nueva visión de gobierno y que al menos en Sonora la principal característica sería de un alto sentido de honestidad, independientemente a los agujeros negros representados por el paquete de oportunistas que fueron postulados por MORENA a diversas candidaturas

Fantasma de Durazo
Unidad por Sonora
Misterios

Somos de aquellos que prospectábamos, que el eventual triunfo presidencial de Andrés Manuel López Obrador, impondría una nueva visión de gobierno y que al menos en Sonora la principal característica sería de un alto sentido de honestidad, independientemente a los agujeros negros representados por el paquete de oportunistas que fueron postulados por MORENA a diversas candidaturas.

El inesperado resultado electoral apabullante a favor de esas siglas generó toda una diversidad de expectativas, pero en ninguna de éstas se previó que la alardeada cuarta transformación implicara el resurgimiento de la corriente política más corrupta en la historia de la entidad, cuyos representantes destacan en administraciones municipales, en la integración de la nueva estructura federal y empujan para ocupar espacios en entes autónomos.

No ocurrió lo que parecía lógico dada la trayectoria académica del superdelegado Jorge Taddei Bringas, aunque se sabe de su levedad en la toma de decisiones frente el poder de mando del nuevo capitoste de la política estatal, el Secretario de Seguridad Pública Federal, Alfonso Durazo Montaño, con todo y sus públicas relaciones y ligas con la corrupta estructura del padrecismo y el PAN.

Jorge Taddei Bringas

Luego del 1 de julio, hubo quienes imaginaron que el liderazgo del de Bavispe sometería a reconocidos perfiles del sexenio de la corrupción de la administración estatal pasada, para que en el ejercicio de sus funciones como representantes populares en ayuntamientos o en el Congreso del Estado, se atuvieran a las directrices y valores que presume MORENA en su declaración de principios y que predica todos los días el presidente de la república.

La administración de Célida López en Hermosillo demuestra todo lo contario y no podía ser de otra forma porque el morenismo no se da por regeneración espontánea entre quienes están encallecidos por su formación en la ultraderecha mercantilista y el oportunismo político, y lo anterior lo citamos como mero ejemplo dado, el modelo seguido en la opaca y cuestionada operación de arrendamiento de unidades de recolección de basura y rusticidades en la toma de decisiones, además de rodearse de especímenes de pésima catadura, que de rémoras del padrecismo y ninis buenos para nada, ahora son super poderosos funcionarios de la comuna.

Sin salirnos de la comuna capitalina, sabe si tenga visos de veracidad, pero se insiste en la versión que en atención de la tendencia de empanizamiento de la administración municipal, está por asumir alto cargo Luis Ernesto Nieves -El Güerito, pues– se supone que como Secretario del Ayuntamiento, en lugar de Alfredo Gómez Sarabia, así como también iría Adrián Espinoza a otro puesto importante.

Alfredo Gómez Sarabia

Y las perspectivas tienden a empeorar y no por nada sectores del PAN andan de fiesta frente a esa amplia ventana de oportunidades para prenderse de nuevo a la ubre ante expectativas de que compañeros de partido ocupen delegaciones federales y diversas posiciones en la estructura federal, circunstancias que no deben tener muy contentos a quienes se partieron el lomo a lo largo de los años como opositores a gobiernos del PAN y del PRI.

Mal lucen las cosas para un membrete, cuyos más importantes representantes o provienen de lo más corrupto del PAN y/o de plano abusan de sus ignorancias en el desempeño de sus funciones, como es el caso del Congreso del Estado, por lo que no resulta extraño el gradual deslinde del PES y del PT, reacios a ser metidos en el mismo costal de quienes tanto daño han hecho al Estado.

Esta no es la transformación por la que votó la mayoría de los sonorenses, pero con dicho esquema deberemos lidiar y vaya que en ese lidiar vale destacar el esfuerzo de embone que realiza la gobernadora Claudia Pavlovich, para mediante un fino ejercicio político de conciliación, los sonorenses no seamos tan afectados por esa pervertida simbiosis.

Sonora y los sonorenses nos jugamos mucho en esta interfase de acomodamiento a la nueva realidad en la política nacional y en el corto plazo está la definición del paquete presupuestal para el año próximo, proceso legislativo que se supone está por concluir mediante un acuerdo de alto nivel, lo cual dará a la mandataria estatal una mejor posición, aunque seguirá batallando para desatar embrollos de una Federación decidida a pisotear soberanías en el ejercicio del gasto.

Este reportero confía en las habilidades políticas de la primera autoridad en Sonora, de quien a propósito, reportan en la fase final de toma de decisiones para el reacomodo en su equipo de trabajo, que incluiría un par de secretarías y al menos cinco subsecretarías y se supone que tales ajustes serán en función de la perspectiva del Gobierno Federal, en el marco de ese ánimo de seducir la buena voluntad de quienes parten el queso en ese nivel.

Claudia Indira Contreras 

Por lo pronto y si bien se trata de un ente autónomo, en la Fiscalía General de Justicia del Estado hay nuevos titulares que se incorporan al equipo de la mera jefa Claudia Indira Contreras, destacando Guadalupe Orduño García en la Dirección General de Comunicación Social, a quien poco le duraron sus vacaciones luego de su intenso trajín como responsable de dicha área al servicio de la bancada del PRI en la anterior legislatura.

Mucho gusto también nos da el que Gustavo Bustamante Pérez ya firme como Vice Fiscal de Investigaciones, posición bien ganada luego de una destacada trayectoria como profesional del derecho y cuya última exposición pública fue su impecable e implacable litigio con el que se paró en seco a las obsesiones de MORENA por el control absoluto de la administración y operación del Congreso del Estado, logrando la permanencia de mandos superiores y medios de ese poder del estado.

La Fiscal General también tomó protesta a Gilberto Gradias Enríquez como Coordinador General de Tecnologías e Información y a José Luis Sígala Servín como Delegado Regional, en el marco de un proceso de ajustes y relevos sin aspavientos y con absoluto respeto y reconocimiento a los que se fueron, dando paso a nuevos perfiles de alto nivel, que en conjunto también se sacaron la rifa del tigre.

Y los nuevos funcionarios fueron recibidos en todo lo alto o inaugurados en otras palabras, por la explosiva irrupción de la violencia entre narcos en Magdalena, en donde luego de algunos escarceos en los últimos días protagonizaron tremenda balacera durante más de media hora, utilizando armas de grueso calibre, con un saldo aún incierto, toda vez que según testimonios, los bandos se llevaron a sus caídos, dejando solo al depositario del violento mensaje.

Gilberto Gutiérrez Sánchez 

Pues en esas andan la Fiscal, el titular de Seguridad Pública, David Anaya Cooley, quienes coordinados por el secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, se movilizaron para emprender acciones inmediatas para que con el apoyo de la PGR y de las fuerzas armadas las cosas no pasen a mayores en la emblemática comunidad membrillera y aliviar la presión sobre el alcalde Francisco Javier Zepeda.

La impredecible violencia aludida, se da pocas horas antes de la reunión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores, de la cual forma parta la mandataria nativa de la todavía asustada comunidad, con el ya mentado titular de Seguridad, Durazo Montaño, sin que se divulguen todavía los detalles, salvo la voluntad común de los gobernadores de coordinar esfuerzos con la instancia federal en dicha materia.

Por cierto, no faltó el lanza, que ante los hechos en Magdalena, considerara que el de Bavispe debía andar bastante molesto por tales incidentes en la tierra de Luis Donaldo Colosio y en su estado natal, pero más molesto aún por que lo distrae en su propósito de ubicar a más padrecistas en las distintas delegaciones federales en Sonora, las cuales a propósito, no resultó cierto que desaparecerían, ya que sólo cambiaron de nombre algunas y en todas cambiaron a todo el personal de confianza.

Por lo demás, excelente la iniciativa del dirigente estatal del PRI, Gilberto Gutiérrez Sánchez, para reconocer de forma póstuma a la trayectoria de toda una vida de militancia del profesor Héctor Parra Enríquez, fallecido hace días, en un acto pleno de nostalgia en el que se rememoró su compromiso indeclinable por la justicia social y causas priistas, del también probo funcionario público y ejemplar padre de familia.

Marcia Lorena Camarena Moncada

Y como la luna no es de queso ni el sol es de mantequilla, luego de poco más de un mes de ser seducida por el canto de las sirenas de MORENA, la diputada Marcia Lorena Camarena Moncada solicitó al coordinador de la bancada del PES, Jesús Alonso Montes Piña la revocación de su renuncia y que le permita reincorporarse a ese grupo parlamentario.

Nomás falta que ante las condiciones que no previeron quienes los hicieron majes y los llevaron a migrar a otra bancada, también muestren su arrepentimiento Norberto Ortega que también se fugó del PES y Yumiko Palomarez, que abandonó al PT y quienes en términos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, quedaron fuera de varias prerrogativas económicas prescritas solo para quienes integran bancadas, circunstancia que los tiene en calidad de mostrencos y sólo sumados a cambio de nada, a ocurrencias ya típicas de quienes coordina Ernestina Castro y mangonean asesores externos.

Gerardo Murrieta Romero

Ya para terminar, nos aseguran que Gerardo Murrieta Romero está perfilado para ocupar la delegación del SAT en Sonora, para de esa forma hacer la chica y superar la frustración de haber quedado fuera del proceso de selección del Fiscal General de Justicia de la entidad y prolongarse la demora de los nombramientos de nuevos funcionarios en el Congreso del Estado.

De concretarse dicha especie, bien por el inquieto nativo de Cananea, quien así haría valer sus relaciones y afectos entre cuellos 18 que mandan en el partido de moda en estos tiempos.