El Centro Ecológico de Sonora (CES) permanecerá abierto durante el período vacacional, excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero, informó Luis Francisco Molina Ruibal, director de éste
Hermosillo, Sonora, diciembre 19 de 2018.- El Centro Ecológico de Sonora (CES) permanecerá abierto durante el período vacacional, excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero, informó Luis Francisco Molina Ruibal, director de éste.
Invitó a las familias a elegir este parque como un punto a disfrutar en los días de asueto, ya que es un museo viviente que ofrece a los visitantes el conocer fauna regional y la de otros ecosistemas.
Los visitantes en el trayecto disfrutan un recorrido icónico, en el que se proyectan los principales ecosistemas del estado: montaña, pradera, desierto y Golfo de California; y más de mil organismos en sus albergues, además de un aviario, el museo de vida silvestre; y las más recientes, el área de codornices y la remodelada granjita, que es un atractivo para los pequeños de la familia.
Asimismo, el área del Eco Safari, en el que realizan recorrido en un eco-bus, que les permite observar especies de tres territorios, sabana, jungla y villa australiana.
Además, a esta colección de especies se ha agregado la de lobos marinos, crías de esta especie para las que el Centro Ecológico ha convocado se les pongan nombre, comentó Molina Ruibal.
El Centro Ecológico, además de educación, recreación y entretenimiento, ofrece la oportunidad de admirar especies, particularmente aquellas que están en peligro de extinción, como el oso negro, el lobo gris mexicano, jaguar, guacamaya verde, tortuga del desierto y aquellos en protección especial, como el borrego cimarrón, venados, ocelote, codornices, detalló.
Además, todos los viernes por la noche se puede visitar el Observatorio Astronómico y admirar la luna y los planetas.
El director del CES agregó que en el lugar ofrecen el servicio de carritos, sin costo adicional, para desplazar a personas con discapacidad o adultos mayores que requieran de este apoyo.
Durante este período vacacional de invierno, el Centro Ecológico de Sonora permanecerá abierto de martes a domingo de 8:00 a 17:00 horas, con excepción de los días 25 de diciembre y 1 de enero, en los que estará cerrado.
Los recorridos en Eco Safari inician a las 9:00 horas y se realizan cada hora.
Entrada al CES:
Adultos $60.00
Niños (4 a 12 años), estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad (credencial vigente) $ 40.00
Paquete familiar (2 adultos y 4 niños de 4 a 12 años) $ 200.00
*Recorrido CES y Eco Safari (tour)
Adultos $ 80.00
Paquete familiar
2 adultos y 4 niños (de 4 a 12 años) $ 200.00
Recorrido CES y Eco Safari (tour)
Niños (4 a 12 años), estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad (credencial vigente) $ 50.00
Paquete familiar (2 adultos y 4 niños de 4 a 12 años) $ 260.00
Observatorio Astronómico del CES Astrónomo Antonio Sánchez Ibarra)
Adultos $ 30.00
Niños $ 15.00
Conoce en estas vacaciones a la cría de delfín |
En este periodo vacacional, quienes aún no conocen el Delfinario Sonora, podrán disfrutar de sus instalaciones y del programa recreativo, ya que permanecerá abierto de manera normal, de 9:00 a 16:00 horas, con excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero de 2019.
Quienes decidan visitar en estas vacaciones navideñas este espacio de educación, recreación y terapias asistidas por delfines, podrán además conocer a la cría de delfín, que nació el pasado 24 de julio y que ya es parte de la familia del Delfinario, anunció Bibiana Suárez, directora del centro.
Agregó que al asistir a las presentaciones educativas podrán conocer, guiados por el entrenador, a la cría de delfín, la cual aún permanece separada del resto de delfines y es acompañada por la madre.
Informó que el bebé delfín una hembra que pesó 15 kilos al nacer y midió 80 centímetros y actualmente presenta un excelente estado de salud, todavía es alimentada con leche materna y su tamaño es de 1.15 metros y tiene un peso de 43 kilos.
Detalló que la cría aún está en el proceso de adaptación, pero ya da muestras de ser muy juguetona e interactuar constantemente con su mamá.
La funcionaria llamó a niñas, niños, jóvenes y adultos a que acudan en estos días de asueto a conocer el Delfinario Sonora y a su nueva inquilina, pues se trata de una experiencia muy positiva.
Las presentaciones educativas de delfines y lobos marinos, dijo, permiten a los asistentes conocer parte del ecosistema marino, sus especies y particularmente las características de estos ejemplares a los que pueden ver de cerca, observar sus acrobacias y hasta convivir con ellos en el estanque.
Bibiana Suárez reiteró que durante el período vacacional el Delfinario Sonora prácticamente sólo cerrará los días 25 de diciembre y 1 de enero; el horario habitual es de martes a domingo y tanto el 24 como el 31 de diciembre son lunes, de tal manera que esos días de cualquier forma estaría cerrado.