Autoridades de la Universidad de Sonora, señalaron que la autonomía universitaria es un proceso fundamental para las instituciones de educación superior en México, por lo que no debe estar sujeto a ideologías políticas y partidistas
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- Autoridades de la Universidad de Sonora, señalaron que la autonomía universitaria es un proceso fundamental para las instituciones de educación superior en México, por lo que no debe estar sujeto a ideologías políticas y partidistas.
Así lo consideró, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Fernando Velásquez Contreras, quien dijo que con la autonomía universitaria, se tiene un desarrollo importante en materia académica.
Esto luego del anuncio que efectuó en días pasados, el presidente de México; Andrés Manuel López Obrador, sobre la eliminación de la Reforma Educativa y en donde iba implícita también la desaparición de la autonomía universitaria.
En ese sentido, manifestó que es fundamental la permanencia de la autonomía universitaria en las instituciones de educación superior públicas, lo cual hace que se tenga un mayor desarrollo de las investigaciones en base al conocimiento que no conoce de cuestiones ideológicas y políticas.
Velásquez Contreras agregó que esto no significa estar al margen de los planes nacionales de desarrollo académico, sino al contrario se tienen los acuerdos necesarios con otras instituciones de gobierno para sacar adelante las metas que se tienen en común.
Abundó que es positivo que se haya corregido la presunta eliminación de la autonomía universitaria a través de la Reforma Educativa, ya que se espera que los cambios que se tengan con esta determinación de la federación, sean positivos para la Universidad de Sonora.
Dijo que de la misma forma para el próximo año, se espera mantenerse en el ranking de las 10 universidades mejor reconocidas a nivel internacional por una institución evaluadora con el sede en Londres, a fin de seguir otorgando planes de calidad académica dentro de las ciencias exactas.