¿12 pesos al SM? Qué no quedó pactado en ¿16 dólares por hora?

HomeDiga que yo lo dije

¿12 pesos al SM? Qué no quedó pactado en ¿16 dólares por hora?

De no creerse la sesión de amor y ternura escenificada este lunes por los empresarios quienes todos dulces y melosos le dijeron al presidente, Andrés Manuel López Obrador que todo bien, todo maravilloso, que apoyaban su plan de aumentar el salario mínimo (SM) en 14 pesos, para todos los esclavos y de 88.72 pesos para la franja fronteriza

Ciudadanos actúen, metan en cintura a sus diputados
Bajo fuego cruzado el proceso electoral
Con estos calores y los camiones nuevos ¿sin aire acondicionado?

Juana María Olguín

De no creerse la sesión de amor y ternura escenificada este lunes por los empresarios quienes todos dulces y  melosos le dijeron al presidente, Andrés Manuel López Obrador que todo bien, todo maravilloso, que apoyaban su plan de aumentar el salario mínimo (SM) en 14 pesos, para todos los esclavos y de 88.72 pesos para la franja fronteriza. En el ceremonial estuvo el secretario general de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), Carlos Aceves del Olmo, quien no puede moverse sin ayuda. Es la viva imagen de los caciques que ha formado esa organización. 

En resumidas cuentas el salario mínimo quedó en 102.68, -que miedo se volverán locos de tanto dinero en sus manos, especialmente con el kilo de tomate arriba de los 50 pesos-. Para la franja fronteriza, caso Sonora, es: Agua Prieta, Naco, Cananea, Santa Cruz, Puerto Peñasco, Caborca, Nogales, General Plutarco Elías Calles, San Luis Río Colorado y Sáric  será de 176.72 pesos. Particularmente en esta última comunidad, ni siquiera hay empleos formales, digo ayudantes de abarrotes, ganadería ¿habrá impacto? 

Pero en este punto no se puede olvidar que la exigencia de los sindicatos de Estados Unidos y Canadá para la firma del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (cuachalate se llama) fue que los obreros mexicanos se les fijara salario de 16 dólares la hora, equivale a 320 por hora, por las 8, 9 o 10 horas laboradas, sería cuantiosísima suma de dinero. Ósea que no te encandilen ciudadano, esos sueldos fijados para el año próximo están lejos, muy lejos de lo que exigió el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para que ocurriera en nuestro país. 

Y ya respondió la madre tierra si acepta que vayan al sureste del país y le tundan macizo para hacer el tren maya ¿hay que esperar, alguien sabe cuánto? Fin del sarcasmo. Basta.    

Cuánto gastan los municipios en tontería y media. Vienen los presidentes municipales a la capital y se embolsan miles de pesos por si se les ofrece atragantarse con su familia, amigos, novias, otros ¿verdad tú? Ah pero no han querido pagar  los gastos funerarios de cuatro oficiales que perdieron la vida en Guaymas en el cumplimiento de sus obligaciones. Son 60 mil pesos, hasta con cooperación del H. Cabildo se habrían acabalado para que no se moleste a la familia con la cobranza, ya bastante tienen con la pérdida del ser querido, no cree señora alcaldesa, Sara Valle. 

Que grave y triste los hechos ocurridos en condominios San Pablo, donde un menos de edad colgó a una perrita de los cables de electricidad. No se sabe si el animalito estaba vivo o ya había fallecido cuando fue subido. Ahora que repaso ese lamentable acto de bestialidad, pienso en todo el esfuerzo que pudo representar para el menor de edad cometer ese atentado y exhibir su espeluznante obra.

Lo primero que todos deben saber que no son actitudes cualquiera, atentar contra la vida de un ser vivo, esto resulta de un perturbado mental, quien debe ser atendido con urgencia, visibilizado por la autoridad. Si lo toman con la dejadez de siempre o la languidez de procuración de justicia contra el menor, ese muchacho irá por la vida de personas, la que se le atraviese.

Eso sin despreciar el daño que se ha hecho asimismo. Una de las reglas de todas las corrientes filosóficas, espirituales del mundo, es no matarás, respetarás a todo ser vivo. Sin un día entendemos esto, acabará la violencia, las infames guerras, pero nos faltan años luz, para entender que la paz reside en mí y luego al exterior. Después trasciende al resto del hogar, familia, sociedad.