En comparecencia, el Contralor Miguel Ángel Murillo, menciona que es la primera ocasión en la historia, que una administración de Sonora logra tener c
En comparecencia, el Contralor Miguel Ángel Murillo, menciona que es la primera ocasión en la historia, que una administración de Sonora logra tener cero montos por aclarar en informes de la ASF.
Monto pendiente por aclarar ante la ASF, es de cero pesos en el primer informe de cuenta pública 2017 de Sonora, señala Miguel Ángel Murillo, Contralor del Estado.
De acuerdo a revisiones del ISAF en Sonora, el número de observaciones disminuyó a solo 147 en el 2017, el menor número en trece años, indica el Contralor del Estado.
La Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito designó a Sonora, como único estado por su grado de avance, en el programa de evaluación entre pares, para intercambiar experiencias con entidades atrasadas en implementar sus sistemas estatales anticorrupción.
Actualmente, el Poder Ejecutivo cuenta con 48 Órganos Internos de Control que supervisan las tareas de 55 entes públicos, mediante programas de trabajo integrales y procesos certificados bajo la norma ISO 9000:2015.
Se ha recuperado la función de la Contraloría Social, capacitando a ciudadanos para vigilar obras o programas de gobierno, la actual administración trabaja en incrementar la confianza del sector empresarial, fomentando la transparencia en los procesos de adquisiciones y licitaciones, detalla el Contralor Miguel Ángel Murillo Aispuro.
En 2018, la ASF calificó el control interno de las instituciones de Sonora en rangos de 87 a 94 puntos sobre 100, superior a los rangos anteriores que oscilaban entre 40 y 60 puntos. Sonora fue de los primeros estados en emitir su Manual del Marco Integrado de Control Interno, menciona el Contralor Estatal, Miguel Ángel Murillo