El estratega político de origen Catalán, Xavier Domínguez, señaló que las redes sociales si bien es cierto son una herramienta tecnológica que ayuda a dar a conocer las cosas, es necesario que se tenga una regulación por ley, debido a que cuando alguien ingresa a ellas está dentro de un terreno lleno de impunidad
Gabriel Benítez
El estratega político de origen Catalán, Xavier Domínguez, señaló que las redes sociales si bien es cierto son una herramienta tecnológica que ayuda a dar a conocer las cosas, es necesario que se tenga una regulación por ley, debido a que cuando alguien ingresa a ellas está dentro de un terreno lleno de impunidad.
Tras su presentación aquí de su último libro titulado “Dilo Bien o Calla Para Siempre”, el cual dio a conocer en la mesa de redacción del Colectivo de Reporteros de Sonora (CORSAS), señaló que es necesario que la sociedad debe de entender el buen manejo de las redes sociales, a fin de evitar caer en los actos de discriminación.
En ese sentido, dijo que dentro de su libro se dan a conocer algunas reglas sobre el buen manejo de la tecnología de la comunicación, a fin de no caer en el fenómeno de la notoriedad, mediante expresiones que dañan la integridad física y emocional de las personas.
Expresó que las redes sociales, en los últimos años han sido muy útiles, sin embargo es necesario que se tenga una mayor regulación de las mismas, tal y como se hace con la ley en la vida de la sociedad, a fin de que se tengan responsables sobre señalamientos que se hacen de una persona a otra.
Manifestó que se tienen estudios que lo único que trasmiten las redes sociales, son emociones y no información de la gente, donde determinan que el 89 por ciento de los mensajes que se dan de parte de las personas son relacionados con la envidia, ira e infelicidad.
Xavier Domínguez agregó que ante esta situación con su libro hace una recopilación del manejo de las tecnologías con responsabilidad y que por ende, se pueda atender su buen uso para evitar caer en actos fuera de la le, es por ello que se requiere de una verdadera regulación de las mismas en base a la ley, tal y como se hace con la sociedad en general cuando comete una falta o delito contra otra persona.

