La mafia en el poder no es mala, por eso serán asesores de AMLO

HomeDiga que yo lo dije

La mafia en el poder no es mala, por eso serán asesores de AMLO

Cada 20 de noviembre aniversario de la Revolución Mexicana se hace un recuento de cuánto quedó a deber ese movimiento armado a hombres y mujeres que perdieron la vida. El gran anhelo era tierra y libertad, derechos laborales para los trabajadores y casi nada pasó. Los gobiernos posteriores se negaron tácitamente a asumir responsabilidades con la sociedad, hay algunos retazos de la historia nacional, donde los líderes de ese México se manifestaban hartos del reclamo

Los padres hicieron de Debani un asunto nacional ¿Pasará algo?
Alcaldías en quiebra, con presidentes que quieren ir a Inglaterra ¡Cínicos!
¡No puedo respirar! En México es la historia de tan frecuente, invisible

Juana María Olguín

Cada 20 de noviembre aniversario de la Revolución Mexicana se hace un recuento de cuánto quedó a deber ese movimiento armado a hombres y mujeres que perdieron la vida. El gran anhelo era tierra y libertad, derechos laborales para los trabajadores y casi nada pasó. Los gobiernos posteriores se negaron tácitamente a asumir responsabilidades con la sociedad, hay algunos retazos de la historia nacional, donde los líderes de ese México se manifestaban hartos del reclamo.

Ahora para colmo de males y abonar a la falta de información en la sociedad, la celebración del 20 de noviembre es cuando se le acomode mejor a los dueños del país, entonces la fecha simplemente se pierde en el maremágnum de datos, cifras, eventos cotidianos en que vive inmersa la población. En ese entorno no habrán notado que los avances en materia de derechos que se otorgaron durante el gobierno de Lázaro Cárdenas fue destruido y lo que quedaba fue desmantelado en la era panista.

En el trabajo de investigación del periódico virtual www.sinembargo.com de las condiciones en que vive la sociedad lo tituló: “La desigualdad ha polarizado el país entre los muy ricos y los muy pobres (…). La desigualdad en México permaneció igual durante la última década, según cifras oficiales y analistas consultados. Hasta el año pasado, las 10 personas más ricas del país amasaban el mismo poder adquisitivo que los 60 millones de connacionales más pobres. 

Este desequilibrio, además, es sinónimo de obstáculos para el crecimiento económico y para la cohesión social. Pero también refleja los excesos de un modelo económico neoliberal que está al servicio de las élites políticas y económicas del país, dijeron economistas” ¿A cuántos años de la revolución el estado de bienestar fue desmantelado? Queda casi nada de derechos, solo excesiva pobreza.

Y la mafia del poder se instauró. Son unos 10 hombres ricos los que determinan que debe comer y que no la población mexicana. Bueno ese concepto fue largamente denunciado y atacado por Andrés Manuel López Obrador, pero parece que ya se convenció que no son tan malos y decidió  codearse con la realeza económica, por eso contará con la asistencia de multimillonarios mexicanos para que le “ilustren” como atender a la población en indigencia a través de la secretaría de bienestar, ahora todavía Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Tanto que hablaron de rateros de niño, en Hermosillo sin que este delito existiera en el estado, bueno pues hay que darle a la sociedad enferma lo que pida y Omar, de 24 años, originario de Veracruz, fue buscado y entregado por el padre de una menor de 3 años, a las autoridades luego que el pasado domingo intentó apoderarse de su hijita. La criatura estaba con su mamá en el vehículo, en el estacionamiento de Solidaridad y Avenida Tecnológico, cuando el ahora detenido se acercó e intentó sacarla del coche. La señora jaló a la pequeña con todas sus fuerzas y venció al delincuente. 

En lo que va de este mes han ocurrido 13 ataques a operadores del servicio urbano de pasaje y allá a lo lejos oigo a los jefes de la policía municipal que van a hacer quien sabe qué cosa para contener a los bandidos. Señores funcionarios requieren agentes, agentes, también agentes ah y más agentes. Que su presencia sea una contención a los ejércitos de drogadictos que van a cometer cualquier fechoría con tal de seguir consumiendo los venenos con los que se matan de a poco ¿entienden o no? No tiene ciencia o necesitan explicación con naranjas. Mal y de malas y la malandrada le pegan a todos, no solo al trabajador del volante.