En Sonora entre las principales causales que se presentan para la determinación de un divorcio; se encuentran la infidelidad, el alcoholismo, así como la sevicia, y omisión de cuidados, donde los juzgados de lo familiar buscan mediante un proceso de mediación que se concrete la separación de las parejas para no afectar a los descendientes
Gabriel Benítez
En Sonora entre las principales causales que se presentan para la determinación de un divorcio; se encuentran la infidelidad, el alcoholismo, así como la sevicia, y omisión de cuidados, donde los juzgados de lo familiar buscan mediante un proceso de mediación que se concrete la separación de las parejas para no afectar a los descendientes.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) en Sonora, Francisco Gutiérrez Rodríguez, señaló que son alrededor de dos mil 500 casos los que se atienden en los juzgados de lo familiar, donde un 25 por ciento son relacionados a divorcios ya sea voluntarios o promovidos por una sola persona.
Explicó que de acuerdo a la situación que se presenta en estos momentos, se tienen alrededor de 19 causales para la separación de una pareja, donde la tarea de los jueces es hacer todo un proceso de mediación y reconciliación para evitar llegar al divorcio, sin embargo hay casos que donde es mejor su autorización para evitar afectaciones físicas, psicológicas y emocionales.
En ese sentido, dijo que de acuerdo a los expedientes que se tienen sobre este tipo de casos, se puede decir que de un ciento por ciento de divorcios, sólo en un 15 ó 20 por ciento se lograr que las parejas puedan seguir unidas para beneficio de los hijos sobre todo cuando son menores de edad.
En ese sentido, indicó que de ahí se deriva lo relacionado con las custodias familiares y pensiones que deben de cumplirse por parte de los hombres, sin embargo se tienen casos de incumplimiento que hacen que después vengan las denuncias, toda vez que se debe de otorgar hasta el 30 por ciento del sueldo de una persona.