Había mejores perfiles para fiscal: Montes Piña

HomePortada

Había mejores perfiles para fiscal: Montes Piña

Este es un día importante en el Congreso del Estado, pues los tres aspirantes al cargo de fiscal general de Justicia en Sonora comparecen ante los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Jesús Alonso Montes Piña

Reitera Salud Sonora llamado a no esperar ante síntomas de Covid-19
Gobierno de Sonora invierte 36.4 MDP en vialidades de Etchojoa
Explora PAN Sonora posibles alianzas

Por El Chiltepín

Este es un día importante en el Congreso del Estado, pues los tres aspirantes al cargo de fiscal general de Justicia en Sonora comparecen ante los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Jesús Alonso Montes Piña.

Llegarán uno a uno, platicarán con los diputados, revisarán juntos los currículums y todos los datos se anotarán para la elaboración de un dictamen que será presentado al resto de los diputados y votado en la elección del jueves, en la que deberá resultar el nuevo fiscal para Sonora. En teoría ese es el procedimiento, pero la realidad es que habrá discusiones por todos lados. Es natural que las haya, pues el Congreso está conformado por diputados de varios partidos políticos y con diferentes ideologías.

Alonso Montes Piña, que además coordina al Partido Encuentro Social en el Congreso, dice que si no hay consenso se le pediría a la gobernadora que elija y presente una nueva terna de aspirantes y, si finalmente nadie se pudo poner de acuerdo, ella tiene la facultad de nombrar al que mejor le plazca.

“No podemos actuar con el hígado ni con las vísceras, tenemos que ser conscientes de que la terna que nos envía la gobernadora le acomoda para trabajar y hacer equipo. Si no hay coordinación, si no hay unificación de intereses, esto sería un caos”, dijo. “La terna no es a capricho de nadie. Cualquiera que estuviera en el lugar de la gobernadora elegiría gente afín para buscar las soluciones a los problemas”.

En reunión con los integrantes del Colectivo de Reporteros Sonorenses, AC, el diputado presidente afirmó que en la revisión inicial de currículums descubrió perfiles que eran mejores que los que conforman la terna final: Jesús Gabino Cabanillas Herrera, Claudia Indira Contreras Córdova y Rafael Ramírez Leyva.

“Yo vi perfiles de los 34, que pudieran estar mejor que los tres que enviaron. Había unos currículums muy importantes y esperaba verlos en la terna, pero era claro que la gobernadora buscaría con quién trabajar”, subrayó.

Aun así, Montes Piña dijo que intentarán elegir al próximo fiscal de esos tres, al mejor perfil.

“No podemos permitirnos regresarle al Ejecutivo la facultad absoluta de nombrar a quien mejor le parezca. Nuestro objetivo es buscar al mejor perfil. Vamos a resaltar las cualidades que tienen cada uno de los tres integrantes de esa terna y en el dictamen así lo vamos a poner para que los compañeros puedan generar sus propios criterios”, aseguró.

Si no hay acuerdos se corre el riesgo de que la gobernadora nombre al fiscal que quiera y éste permanecerá en el cargo durante nueve años.

EL PRESUPUESTO, OTRO PUNTO A DISCUSIÓN

Jesús Alonso Montes Piña también habló acerca del presupuesto de 2019, cuyo proyecto debería llegar al Congreso el 15 de noviembre, y adelantó que habrá discusión y que no se descarta la reconducción presupuestal, es decir, que el gobierno de Claudia Pavlovich empiece el 1 de enero con el mismo presupuesto de 2018 por falta de acuerdos.

Dijo que van a privilegiar las necesidades de los municipios, planteadas por los presidentes municipales, pero además verán por la educación, la salud, la seguridad la vivienda y el empleo, en el presupuesto del próximo año.

Recordó que ayer hubo una reunión entre diputados locales y federales, el gobierno de Claudia Pavlovich y algunos alcaldes para informar sobre la distribución de los recursos y hablar de las necesidades de obras.

“La intención era conocer cuál era la mecánica del gobierno del Estado para la distribución de los recursos y abrir con los presidentes municipales una ventanilla de recepción de los planes de desarrollo. Se logró muy bien. Los presidentes municipales nos están haciendo llegar sus planes de desarrollo para incluirlos en la Secretaría de Hacienda. Nosotros vamos a defender esos proyectos, vamos a buscar que se apoyen los intereses de los municipios. Tenemos que escuchar y defender el presupuesto de los presidentes municipales para que los recursos se distribuyan en donde más se necesiten”, detalló.

Pero también dejó en claro la posibilidad de una reconducción presupuestal si no se aprueba el presupuesto que pida el gobierno de Pavlovich. “Vamos a construir acuerdos, vamos a buscar el diálogo para hacer notar los rubros que el Ejecutivo no esté contemplando para los municipios y si no hay consenso tendremos que actuar en consecuencia. Tenemos que apostarle siempre al diálogo, a que en una corresponsabilidad hagamos un ejercicio del gasto que vaya bien orientado al beneficio social.

“Hay que evitarla (la reconducción presupuestal). Estoy seguro que hay la intención de dialogar, yo no creo que sean dobles discursos los que tenemos cada vez que nos reunimos con los integrantes del Ejecutivo”, comentó.

EL PES ESTÁ MUY FUERTE

El diputado local también habló de los asuntos internos del partido Encuentro Social y de la salida de dos de sus miembros para sumarse a Morena en el Congreso, situación que, dijo, no ha debilitado al partido.

“No consideramos que nuestra bancada haya quedado debilitada, tenemos dos menos, pero seguimos fuertes y seguimos teniendo la habilidad para el consenso, seguimos generando diálogo entre todas las fracciones. Yo no voy con el hígado a las sesiones, yo voy con el diálogo y los acuerdos y hemos logrado unir a los de enfrente y a los de al lado.

“Si algo podemos exhibir como un éxito es que hemos sabido agarrar muy bien nuestro papel. Nuestro ADN no es ni a la izquierda ni a la derecha, nosotros somos centrales. Hemos podido ser el punto del compás donde, firmes, se puede hacer la circunferencia a los 360 grados, es decir, estamos con una actitud de unidad, tanto con mis filiales de la coalición como con los partidos de en frente. No tenemos telarañas en la cabeza.

También señaló que hubo diputados de Morena que se ufanaron de ese “canibalismo político” al sumar a dos diputados del PES; sin embargo, dejó en claro que lo que Encuentro Social busca es generar diálogo y acuerdos.

“Para mí no hay rojos ni azules ni amarillos, para mí hay diputados que tienen la obligación de construir las mejores condiciones y leyes para los sonorenses. Los charales crecieron hasta convertirse en tiburones. Los pececitos andamos como en el agua, a gusto. El partido está todavía vigente y tenemos muchas más posibilidades de que no se pierda el registro, ustedes verán, antes de que termine noviembre daremos la noticia”, dijo.

También reveló que esos diputados que se fueron a Morena han manifestado no sentirse a gusto y es probable que quieran regresar.

“Creo que algo está pasando, algunas fibras se están moviendo y están entendiendo que fue un error. Están sufriendo. Por lo menos hay dos diputados de esos tres que se cambiaron de fracción, que están sufriendo porque no es lo mismo ser cola de perro que cabeza de ratón”, expuso.

NO AL ABORTO, NO A LA ADOPCIÓN GAY

Y tal como lo dijo en septiembre cuando asumió el cargo de diputado local, Jesús Alonso Montes Piña insistió en que el Partido Encuentro Social mantendrá una agenda provida que privilegie los valores y a la familia.

Por ello, dijo, se opondrán al aborto y a que las parejas homosexuales adopten niños.

“Nuestra agenda legislativa está enfocada en la defensa de la vida, somos un partido provida, habremos de defender a la familia, a los valores y a la vida; entonces tenemos una agenda enfocada en la salud, en el deporte y en la generación de empleos bien pagados. La familia ocupa seguridad, vivienda, empleo, salud, educación. Ese es el principio.

“No vamos a apoyar el aborto, no estamos a favor de nada que transgreda el derecho a vivir, de una persona, de un humano, definitivamente. Respeto, no se trata de homofobias ni nada que se parezca. Respeto mucho y tengo muchos amigos y amigas, pero nuestro partido definitivamente no puede apoyar eso. Si se van a casar, que se casen, no hay problema, pero nosotros nos vamos a oponer cuando quieran adoptar”, puntualizó.