Comparece ante el Congreso del Estado Pedro Pablo Chirinos Benítez, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales del Estado
Hermosillo, Son. 29 de nov. de 2018.- La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de Sonora ha demostrado su eficacia al formar parte de las tres mejores fiscalías electorales a nivel nacional, siendo la única que cuenta con sentencias condenatorias con pleno respeto a los Derechos Humanos, mediante un ejercicio responsable, eficaz y transparente en el uso de los recursos públicos, destacó Pedro Pablo Chirinos Benítez, en su comparecencia ante Diputados Locales de la LXII Legislatura del H. Congreso del Estado.
“Con indicadores óptimos que nos han permitido implementar procesos de judicialización, con pleno respeto a los Derechos Humanos y al mismo tiempo, ser la primera fiscalía a nivel nacional que ha logrado sentencias condenatorias antes de la jornada, demostramos capacidad y compromiso” destacó, el titular de la Fiscalía de Delitos Electorales en Sonora.
En el informe presentado a los Legisladores de las distintas fracciones parlamentarias representadas en el Congreso del Estado, el Vicefiscal Especializado en Delitos Electorales, dijo que contar con una estructura mínima indispensable, no ha sido obstáculo para que esta institución haya obtenido resultados positivos en el último año de trabajo.
Resaltó que la prevención, el trabajo de promoción y vinculación con la sociedad civil organizada se ha reflejado en una disminución en la comisión de delitos electorales a partir de la entrada en funciones de esta institución, toda vez que los análisis realizados por la FEPADE nos mantenían en el 6to. lugar a nivel nacional en el 2015-2016, situándonos en este momento en lugar 13º.
“No queremos que este esfuerzo quede aislado, por lo que se continuará con la capacitación en centros de trabajo y en escuelas de nivel básico hasta superior, así como a través de seminarios, foros y talleres con la finalidad de que los servidores públicos y los sonorenses se concienticen sobre los delitos electorales”, destacó.
Aseguró que a lo largo de este año se desplegó un intenso trabajo mediante acciones estratégicas como la elaboración de los Lineamientos de Actuación de los Agentes del Ministerio Público y de los Agentes de Investigación Criminal en la Investigación de Delitos en Materia Penal-Electoral, la firma de convenio con el C5 para la captación y canalización correspondiente de denuncias por medio del número de emergencia 911 y las capacitaciones a los diferentes órdenes de gobierno, instituciones educativas y cámaras empresariales, logrando un acercamiento con 5,025 sonorenses capacitados.
La Fiscalía Especializada recibió un total de 200 denuncias, de las cuales se han resuelto el 27% de las carpetas de investigación y el 70% de las averiguaciones previas, cabe hacer mención que ante la autoridad jurisdiccional federal, se han presentado un total de 30 amparos de los cuales solo en un caso se ha concedido la suspensión provisional para efecto de que la persona compareciera ante el juez de la causa, precisando que a la fecha este órgano no ha sido requerido judicialmente por vulnerar los derechos de los ciudadanos.
El trabajo continúa en materia de prevención de los delitos electorales a través de mecánicas académicas, foros, seminarios y congresos. Asimismo, se sigue en la investigación de hechos sucedidos en la jornada electoral que pronto se judicializarán.