El transporte público empeoró ¿y ahora?

HomeDiga que yo lo dije

El transporte público empeoró ¿y ahora?

El juicio de Joaquín Guzmán Loera apenas como que quiso empezar esta semana y de inmediato puso a parir triates a dos presidentes de México, Felipe Calderón y a Enrique Peña Nieto. El abogado del sinaloense salió a decir que ambos recibieron billetes de su cliente y que, palabras más palabras menos lo habían dejado ser. Pero si cree el gobierno de Estados Unidos que ellos quedarán incólumes se equivocan, hay para todos, empezando por su organismo la DEA

Accidente dejó a usuaria del transporte grave ¿No hay responsable?
6.3 millones de mexicanos son pobres ¡Salieron de la clase media!
Quieren correr a un conserje. Fue acusado de abusos deshonestos

Juana María Olguín

El juicio de Joaquín Guzmán Loera apenas como que quiso empezar esta semana y de inmediato puso a parir triates a dos presidentes de México, Felipe Calderón y a Enrique Peña Nieto. El abogado del sinaloense salió a decir que ambos recibieron billetes de su cliente y que, palabras más palabras menos lo habían dejado ser. Pero si cree el gobierno de Estados Unidos que ellos quedarán incólumes se equivocan, hay para todos, empezando por su organismo la DEA.

“Todo el gobierno de México, hasta el actual presidente (Peña Nieto) y el anterior (Calderón), reciben cientos de millones de dólares del narcotráfico”, declaró Jeffrey Lichtman, integrante del equipo de abogados de “El Chapo” Guzmán, al iniciar la presentación de argumentos en el juicio del narcotraficante mexicano ante la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York”.

Aquí donde las sospechas abundan, con razón y sin ella la gente tiende a distorsionar la realidad, digo, pretextos y más ha dado la clase política y gobernante así que bueno esto es lo que hay. Y si un abogado estadounidense acusa al ex mandatario, y al actual y con el malinchismo exudando por todos los poros, la gente con los ojos cerrados asumirá que es verdad y ¡absoluta!  

A propósito d enchiladas, que aumentó en dos meses la lista de desaparecidos en la región de Guaymas y Empalme. Para agosto se contabilizaban más de 400, para noviembre hay más de 700, así lo dio a conocer la líder del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, María Teresa Valadez, quien aseguró que no se van a rendir, esto es el inicio de una fuerte búsqueda.

La organización que la integran más de 50 familias han encontrado ocho cuerpos, lamentablemente no saben a quién pertenecen. Apenas tres fueron reconocidos. Valadez confió en que la mayoría no denuncian ante la autoridad los hechos por ello, no hay pruebas de ADN para procesar y lograr la identificación de los cadáveres.  

Malo, malísimo el sistema de trasporte público en Hermosillo y ahora de quién es la culpa. Pero independientemente de eso, las víctimas siguen siendo los mismos, los clientes cautivos que no tienen más opción que reventarse el hígado todos los días a la espera de la unidad, y luego que ocurra el milagro de que se detenga a levantarlos. En el caso de los estudiantes los choferes andan con toda la mala sangre encima y se niegan a aceptar que  ellos tienen servicios gratis ¿O ya no?

Es una desgracia que ahora que los choferes, por lo menos una buena cantidad de ellos, trabajan para el gobierno del estado, son servidores de la comunidad y se niegan a aceptar que los estudiantes tienen exención de pago, ah Dios mío si hubiera quien los metiera en cintura, pero ¿quién podrá hacerlo? Pobres jóvenes, les toca lidiar con una sociedad desquiciada que les reclama más por nada. Los peligros lo acechan en cada esquina, dentro y fuera de las escuelas y encima los trabajadores de los camiones se pasan de tueste ¿algo más que agregar?