Aniversario para festejar

HomeEntretelones

Aniversario para festejar

Este sábado se cumplen dos años de un acto de justicia histórico para Sonora y los sonorenses, luego que la Procuraduría General de la República detuv

Desmesura
El poder de la niñez
Lo que la política no divide

Este sábado se cumplen dos años de un acto de justicia histórico para Sonora y los sonorenses, luego que la Procuraduría General de la República detuviera al exgobernador Guillermo Padrés, quien a pesar de su millonaria defensa jurídica, permanece tras las rejas en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.

Evento señero en el combate a la corrupción oficial en México, la detención de Padrés derivó en profunda satisfacción en amplios sectores ciudadanos y como parte aguas en la historia de la entidad, dejó un mensaje claro y sonoro de parte de la gobernadora Claudia Pavlovich respecto a su intolerancia en el combate a la corrupción.

Ya bastante agua a pasado debajo de ese puente y con ella se han ido esporádicas maniobras judiciales con el propósito de que el ratero sea liberado, resultando insuficientes las machincuepas, en complicidad con segmentos del Poder Judicial, para que el ratero consiga impunidad.

Como se recordará, Padrés anduvo a salto de mata durante poco más de un año luego de ser desalojado del Palacio de Gobierno y al verse acorralado y agotarse sus posibilidades de escape, aprovechando el prepago de servicios al periodista Ciro Gómez Leyva, armó un circo esa mañana de jueves 10 de noviembre, con el apoyo del también con beneficio del prepago de servicios, de su representante jurídico, Antonio Lozano Gracia.

Claudia Pavlovich

Al salir de dicha comparecencia, agentes de la PGR lo aperingaron para así iniciar el proceso sancionador en contra del cabecilla de una pandilla de mafiosos que acumuló cuantiosa fortuna a costa del erario de Sonora y de la calidad de vida de los sonorenses.

Si bien los cargos en su contra se reducen a sólo un episodio de su carrera delicuencial durante seis años, el desfalco al programa de uniformes escolares, maniobras para esconder millones de dólares, la creación de empresas fantasmas y dispersión de los recursos robados para su blanqueo, por supuesto no es todo lo que hizo para apropiarse de bienes de los sonorenses.

La milagrosa transformación en un vergel de su rancho Pozo Nuevo, la presa construida ahí mismo; favores fiscales a sus incondicionales; lucro personal a costa de programas sociales como el de adultos mayores; despojo de superficies en zonas de alta plusvalía; licitaciones amañadas y un rosario así de transas, que hay que reconocer, derivaron en dorados beneficios para integrantes de su pandilla.

Lo malo del asunto es que hasta ahora únicamente él junto al empresario Mario Aguirre, pagan las consecuencias de sus raterías, porque si bien la justicia los trae de la cola, personajes como Roberto Romero, Mario Villalobos, Bernardo Campillo, Mario Cuen, Juan Bautista Valencia, entre otros de medio centenar de implicados en trapacerías, si bien algunos han probado la reclusión, por lo pronto enfrentan en libertad los procesos judiciales.

Juan Bautista Valencia

Pues Padrés por ganas no ha quedado, porque sabrá Dios cuanto dinero de los sonorenses se ha gastado en su defensa, destacando el que su hijo del mismo nombre haya sido liberado, absuelto, en el marco de un convenio en lo oscurito que lo deslindó de evidentes complicidades en el blanqueo de capitales.

Y lo que son las cosas, porque si fuera el karma, esa estela de porquería padrecista persigue al PAN en Sonora, ese mismo que elige nuevo dirigente estatal, un día después del segundo aniversario de la detención de su guía inmoral, contienda en la cual destacan beneficiarios de sus trapacerías.

Y también dicho karma hace de las suyas frente al pésimo timing de la representación del PAN en el Congreso del Estado, que por voz del coordinador Gildardo Real Ramírez, se le ocurrió exigir la destitución del fiscal anticorrupción Odracir Espinoza y la del fiscal de delitos electorales, Pedro Pablo Chirinos, porque según su bien o mal entender, las acciones judiciales en contra de corruptos de la anterior administración estatal, tiene motivos políticos.

La verdad es que dicho alegato no tiene pies ni cabeza frente al altero así de evidencias que con o sin acciones judiciales de por medio, los sonorenses identificamos como actos de corrupción evidentes perpetrados por esa caterva de sujetos que utilizaron al Gobierno del Estado como fuente de riqueza y al PAN como guarida en procuración de impunidad.

Pedro Pablo Chirinos

Es más, luego que en la sesión del jueves prácticamente toda la legislatura estatal tiró a lucas su catilinaria contra quienes ubica como verdugos de compañeros de partido, Real Ramírez seguramente meditará mejor antes de aventarse esas estulticias, esas que a propósito, repitió el fallido casi exdirigente del PAN, David Galván en conferencia de prensa este viernes.

Fue tan grande y hondo el atascadero donde metió Padrés al PAN de esta entidad, que pasarán varios años más para que dejen de apestar y de lucir la suciedad y más cuando a pesar de todos esos antecedentes, una de las insignias de la corrupción padrecista, Ernesto Munro Palacios se haya atrevido a postularse como aspirante a la dirigencia estatal, y para colmo, rodeado de especímenes similares, lo que constituye una abierta provocación a los panistas decentes que aún quedan por esos rumbos.

Aunque en menor medida, por rumbos del otro aspirante Jesús Ramón Díaz no cantan mal las rancheras, ya que si bien no se le liga de forma directa a las corruptelas durante el padrecismo, el ser tutelado por Javier Gándara Magaña y tener de coordinador al citado Real Ramírez, da cierto equilibrio en la acumulación de porquería.

Pero la verdad es que no había nada que hacer para evitar el resurgimiento de corruptos con pretensiones de dominio en ese partido, ya que habrá que esperar algunos años para que una nueva generación de ciudadanos acabe por desterrar los efectos del daño que algunos idiotas quieren reparar con discursitos y declaraciones.

Jesús Ramón Díaz

En fin, qué satisfactorio resulta que siga en la cárcel el gobernador más corrupto que ha tenido Sonora y que frustrante resulta el enterarnos que andan campantes por ahí muchos de sus cómplices, aunque resulta esperanzador el que la gobernadora, a través de sus brazos operativos en este tipo de asuntos, sigan sin quitar el dedo del renglón para que paguen las que deben, y ni Gildardo ni Galván podrán impedirlo.

Y tampoco lo podrá impedir ni distraer dicho objetivo, Célida López Cárdenas, padrecista de hueso colorado y que ahora como alcaldesa de Hermosillo le ha entrado a la ruta de la revancha en contra de quienes fueron parte de la estrategia para que su querido amo esté tras las rejas, llevando el doble propósito de justificar su incompetencia, mediante quejumbres y desparramo de responsabilidades por el desastroso estado que tiene al municipio.

Para el vacile el que pretenda responsabiliza a la administración municipal anterior por un deterioro por la inacción e ineficiencia de un mes y medio, cuando en lugar de gemir lastimeramente, debería de ponerse a trabajar en serio y dejar de perder el tiempo con sus alocuciones en redes sociales que sólo la dejan ver como una inepta como alcaldesa.

Sin salirnos del ámbito de la procuración de Justicia en Sonora, reportan a todo lo que pueden dar los cabildeos tendientes a aterrizar el consenso que acabale la indispensable mayoría calificada de la LXII Legislatura de la entidad, para la designación del nuevo Fiscal General de Justicia del Estado.

Célida López Cárdenas

Según opinan quienes dicen saber de este tema, en la terna enviada al Congreso por la Gobernadora Pavlovich, pareciera que Rafael Ramírez Leyva se va quedando rezagado respecto a Claudia Indira Contreras Córdova y Jesús Cabanillas Herrera, aunque en tal eventual exclusión de posibilidades, nada tenga que ver su respetado y prestigiado perfil como profesional del derecho, sino que más bien se trata de lo que se sabe han externado integrantes de la representación popular sonorense en cuanto a su edad y estado de salud.

A eso nos referimos también al aludir que si bien pesa hasta ahora el criterio de género que llegó para quedarse en el ánimo de los sonorenses y que se refleja en el Poder Legislativo, que por lo que se dice por esos rumbos, de pronóstico reservado los efectos que tenga en las aspiraciones de Contreras Córdova el hecho de representar al dimitido Rodolfo Montes de Oca, quedando incólume hasta ahora Cabanillas Herrera de ese tipo de elucubraciones.

El caso es que deberá ser definitorio en el ánimo del pleno legislativo, las comparecencias que tenemos entendido deberán realizarse el martes próximo luego de la sesión del pleno, ya que de las exposiciones que hagan por separado, deberá depender el sentido de la votación del pleno.