Autoridades de la Fiscalía General de Justicia en Sonora, dieron a conocer que por oficio iniciarán con la apertura de una carpeta de investigación, sobre la filtración que se dio a través de las redes sociales de fotografías de jovencitas de Cajeme, las cuales estaban acumuladas en un enlace de Google Drive con contenido inapropiado
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- Autoridades de la Fiscalía General de Justicia en Sonora, dieron a conocer que por oficio iniciarán con la apertura de una carpeta de investigación, sobre la filtración que se dio a través de las redes sociales de fotografías de jovencitas de Cajeme, las cuales estaban acumuladas en un enlace de Google Drive con contenido inapropiado.
Al respecto, la titular de Fiscalía General de Justicia, Claudia Indira Contreras Córdova, dio a
conocer que se trata de múltiples carpetas con nombres de jóvenes y menores de edad que contienen fotografías íntimas en su perfil en Facebook, por lo que se le dará el seguimiento necesario en base al delito de sexting.
Explicó que una vez que se dé con el paradero del responsable de estos hechos, se tiene la sanción de uno hasta cinco años de prisión, por lo que esperan atender con discreción el caso para no afectar más a las víctimas.
Añadió que ya se tienen cinco denuncias de las más de 100 jovencitas que se encontraron en el sitio de Internet, por lo que no se permitirá en Sonora ese tipo de situaciones que afectan la integridad de las féminas en general.
Manifestó que dentro de la Fiscalía se cuenta con un departamento con personal especializados en materia de delitos cibernéticos, quienes por oficio ya se inició con la carpeta de investigación.
“Lo que vemos es que necesitamos continuar trabajando en ese sentido, hay un centro de justicia para las mujeres recién certificado y lo cual nos indica que cada vez más mujeres se acercan, tienen confianza en la autoridad y se les está brindando el servicio que requeiren”, expresó.
En ese sentido, agregó que en esta situación al igual que en cualquier delito centrado en las mujeres, entran en funcionamiento los protocolos específicos de oficio, para el desarrollo integral de los procesos de investigación.
Expuso que debido a la seriedad del tema y el respeto a las indagatorias no se pueden revelar mayores avances del caso que ya esta bajo investigación.