Rodolfo Lizárraga propone priorizar los servicios públicos en los ayuntamientos de Sonora

HomeLocal

Rodolfo Lizárraga propone priorizar los servicios públicos en los ayuntamientos de Sonora

El diputado del PT, Rodolfo Lizárraga propuso modificar la Ley para que alcaldes no dejen sin servicios públicos a ciudadanos

Se respetarán condiciones laborales de trabajadores de Maquilas Teta Kawi: Horacio Valenzuela
Transforma Gobernador Durazo calles y edificios públicos del centro histórico de Hermosillo
Instalarán módulos de Fonacot la próxima semana en Caborca

Hermosillo, Sonora a 25 de octubre del 2018.- El diputado del Partido del Trabajo, Rodolfo Lizárraga Arellano presentó una iniciativa para reformar la Ley de Gobierno y Administración Municipal del Estado con el propósito de que los ayuntamientos prioricen el cumplimiento de los servicios públicos.

El Partido del Trabajo dijo, está de lado de la gente y siempre de la más necesitada que se ve afectada por la equivocada prestación de los servicios públicos y los intereses oscuros de los funcionarios públicos.

Por ello, a través de la modificación del artículo 65 fracción XII de la Ley, el legislador propone que se establezca como prioridad el pago de los servicios públicos en las obligaciones de los presidentes municipales en relación a los recursos ordinarios del ayuntamiento, pues al final ellos son los que deciden que pagar y a quien pagar.

Lizarrága, aseguró que los servicios públicos deben prestarse de manera planeada, continua, permanente e igualitaria, pues es la mejor manera de aprovechar los recursos escasos de las administraciones municipales.

El coordinador de los diputados del PT, mencionó que solo es cuestión de recordar algunos casos, como el de Hermosillo, donde no se tenía recursos para gasolina de las patrullas, en Guaymas se dejó de prestar el servicio de recolección de basura y en Huatabampo no existe un correcto alumbrado público.

«Guaymas es el ejemplo que me motivó a presentar esta iniciativa, pero los 72 ayuntamientos están incumpliendo con el pago de los servicios básicos y los gobiernos municipales están obligados a brindarlos», detalló.

Está iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.

 

Propone diputado Filemón Ortega eliminar el matrimonio infantil en Sonora

Con el propósito de eliminar el matrimonio infantil, el diputado del Partido del Trabajo, Filemón Ortega Quintos presentó una iniciativa para reformar el Código de Familia para el Estado.

El legislador, mencionó que es urgente retomar el tema en el Congreso, y sumarse a todas las voces que reclaman un cambio al marco legal para eliminar el matrimonio de menores de 18 años, por lo que la iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Desde el 2017 dijo, la Organización de las Naciones Unidas solicitó erradicar el matrimonio infantil en México, y dieron a conocer que una de cada cinco mujeres mexicanas se casa siendo menor de edad.

En Sonora, según datos de la Dirección General de Registro Civil del Estado, del 2015 a febrero de 2018 se celebraron en Sonora 47 mil 805 matrimonios, de los cuales en mil 185 de ellos, hubo por lo menos un menor de edad en dicha unión.

Filemón Ortega, expresó que se debe de fomentar que los menores de 18 años creen un plan de vida en el que se dediquen al deporte y el estudio.

“Lo que debemos de fomentar en los menores de edad es un plan de vida en el cual, el estudio y el desarrollo en todas las áreas del conocimiento, deportes y artes, sea la premisa para tener una vida digna”, aseguró.