Vienen 3 mil centroamericanos. Cuantas cosas que resolver en el país, urgencias de toda naturaleza, pero encima el tema de la migración. Con las fronteras sonorenses afectadas por ser barrera natural para los que intentan cruzar hacia Estados Unidos y no pueden y aquí se quedan. La amenaza de tantas personas interesadas en llegar a su territorio, puso en jaque la poca cordura que le queda a Donald Trump y ordenó que se pusiera orden y consiguió que se detuviera al organizador de esa nueva caravana
Juana María Olguín
Vienen 3 mil centroamericanos. Cuantas cosas que resolver en el país, urgencias de toda naturaleza, pero encima el tema de la migración. Con las fronteras sonorenses afectadas por ser barrera natural para los que intentan cruzar hacia Estados Unidos y no pueden y aquí se quedan. La amenaza de tantas personas interesadas en llegar a su territorio, puso en jaque la poca cordura que le queda a Donald Trump y ordenó que se pusiera orden y consiguió que se detuviera al organizador de esa nueva caravana.
Son cientos de migrantes que viajan desde Honduras hacia Estados Unidos y de ese enorme contingente fue detenido la mañana del martes en Guatemala, el ex diputado y activista Bartolo Fuentes. Tres oficiales en medio de la multitud lo aprehendieron junto con otros tres hondureños. Falta saber si aún en estas circunstancias continuarán su peregrinar todos estos seres humanos que viajan con niños lactantes y otros muy pequeños para enfrentar la travesía y luego el castigo gringo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con retirar el financiamiento y las ayudas de su país a Honduras si no detenía la caravana. Y detuvieron a los líderes. Una cosa es cortar las cabezas del movimiento y otra desanimar a toda esa multitud de volver a sus casas ¿qué pasará?
Que el gabinete de Enrique Peña Nieto y él mismo solicitaron amparos y otras medidas de protección para no ser investigados, procesados y encarcelados, me imagino que creen es contra el nuevo gobierno federal, pero no, es frente a la administración estatal de Chihuahua que encabeza Javier Corral. Es la cola que le sigue a aquel expediente raro, extraño y que llevó a la cárcel al ex secretario del PRI, Alejandro Gutiérrez acusado de peculado por 250 millones de pesos.
Como la Procuraduría General de la República (PGR) lo liberó, con ello creó más problemas. Y esa actitud despreocupada y poco juiciosa, hizo que el gobernador de Chihuahua quiera seguir con el expediente y castigar a quienes estuvieron detrás dé y a Peña Nieto se le arriscó. Entonces aquí empieza la función del fin del Dios sexenal y el principio de ¿su persecución?
Esta mañana instalaron un retén de la policía federal a la salida a San Pedro el Saucito en ambos sentidos de la carretera y por supuesto que luego de hacer fila y llegar al oficial, que muy quitado de la pena, saluda con sus buenos días, le pregunto ¿cuál es el asunto? ¿qué es lo que lleva a que nos entretengan a la gente ocupada? Me responde que hay un alto nivel de criminalidad en la ciudad. Por supuesto que más me enoja que lo diga ¡si lo vemos y padecemos a diario! Así que no me queda de otra que preguntar ¿y así con esto resolverán el problema? Y su respuesta es otra interrogante ¿y que otra cosa podemos hacer?
Ellos son los policías y yo esperaría que tuvieran idea de qué se debe hacer con estas circunstancias que se padecen en el estado de Sonora. Pero no hay más que retenes del municipio, igual el estado y ahora para acabarla de jorobar también el federal ¡Tanto costo en seguridad y son un chiste los planes ridículos que se llevan a cabo, para el combate y parece que los que llegan también, traen ¡luces de bengala en la cabeza! Ah y el ejército destruyó armas de su plan de despistolización. Si seguro que esas metralletas que exhibieron se las entregó la ciudadanía ¿Es un exceso de cinismo? O solo es mi imaginación.