Presentan exhorto a fin que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y su equipo cancelen la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM)
Hermosillo, Sonora; 25 de Octubre de 2018.- Por carecer de transparencia y elementos democráticos, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional llamó al presidente electo Andrés Manuel López Obrador y su equipo de transición a cancelar la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que no cuenta con el respaldo de la Ley y se limita a convocar solo a 538 municipios en los 32 estados.
El legislador Eduardo Urbina manifestó que la consulta prevista del 25 al 28 de octubre, contiene omisiones a la Ley que otorga la responsabilidad al INE de organizar dicho ejercicio con el fin de garantizar su autonomía y margina a 2 mil municipios que no serán sometidos a opinión, además de contar con el financiamiento de diputados federales de Morena.
«Se pretende consultar la continuación o suspender la construcción del NAIM en Texcoco o de lo contrario construir dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía a pesar de que no existe un proyecto ejecutivo que sustente la viabilidad de este. Entre las inconsistencias de esta consulta encontramos que tampoco ha cumplido con los criterios de máxima publicidad y transparencia, además de someter a opinión a personas y asociaciones que no pueden ser sujetas a responsabilidad, omitiendo la opinión de expertos», agregó.
A pesar del clamor de los ciudadanos sonorenses que exigen una reducción en los precios de las gasolinas y pagar menos por el servicio de energía eléctrica, el presidente electo antepone los temas urgentes en el estado por un ejercicio de simulación.
«Hay temas pendientes como la eliminación del IEPS, que el ‘Borrón y Cuenta Nueva’ de la CFE que AMLO promovió para su estado natal Tabasco también aplique para otros o que la edad para jubilación no aumente de 65 a 68 años, sin embargo, no es prioridad para el presidente electo. Nosotros como Grupo Parlamentario del PAN le decimos sí a la participación ciudadana y no a la manipulación», concluyó.
El punto de acuerdo presentado en sesión ordinaria no contó con la aprobación de legisladores de Morena y aliados, por lo que la Fracción Panista lamentó que sus homólogos apoyen dicho acto antidemocrático que se pretende llevar a cabo.

