Mientras la consulta ciudadana para definir la viabilidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), se realiza en varias entidades del paí
Mientras la consulta ciudadana para definir la viabilidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), se realiza en varias entidades del país, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, advirtió que la operación simultanea de Santa Lucía y el actual aeropuerto “es imposible” por la interferencia de rutas.
Por lo anterior, sugirió al gobierno electo que encabezará Andrés Manuel López Obrador contar con opiniones serias y de expertos en la materia para tomar decisiones sobre proyectos “de altísimo nivel e importancia”.
“Lo que dicen los expertos, (…) es que debido a la interferencia en las rutas aéreas del aeropuerto de la Ciudad de México y del aeropuerto de Santa Lucía, prácticamente la operación simultanea es imposible”, sostuvo.
Por ello—añadió— lo más importante en proyectos de altísimo nivel e importancia es tener opiniones profesionales, serias, opiniones de expertos en la materia, pues el no tener esas opiniones no ayuda al próximo gobierno que serán los más interesados en que sus obras y proyectos tengan una validez técnica y esa validez técnica, debe de acreditarse.
Durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el funcionario federal advirtió que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se encuentra saturado lo cual representa un riesgo para los usuarios.
“Tiene capacidad para 32 millones de pasajeros, pero tiene 44 millones de pasajeros, un aeropuerto saturado tiene riesgos. No hay duda de que un aeropuerto saturado tiene riesgos…”, alertó.
Asimismo reiteró que el monto por cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) será de más de 100 mil millones de pesos: 60 mil millones de pesos por obra construida, más 40 mil millones de pesos por insumos adquiridos.
Ruiz Esparza aseguró que los conflictos sociales en torno al Nuevo Aeropuerto Internacional de México están resueltos pues no se toca un solo metro de las zonas aledañas a Texcoco y San Mateo Atenco.
“No olvidemos que durante tres sexenios se trató de arrancar esa obra y fue prácticamente imposible poderla realizar debido a cuestiones sociales que se han corregido, porque hoy no se toca un metro de los municipios aledaños de Atenco y de Texcoco en la construcción del nuevo aeropuerto”, recordó.
El PRI a través de varios de sus diputados, arremetió contra los morenistas y le exigió a López Obrador asumir su responsabilidad de gobernar y no “lavarse las manos” con su consulta “pato”, desfasada, ilegal y que calificó como una farsa.
“Con la certidumbre y la estabilidad económica de nuestro país no se juega y les reitero, responsabilidad, un concepto bastante difícil de entender y de comprender para aquellos que han sido elegidos mediante una tómbola”, atizó la diputada del Revolucionario Institucional, Norma Adela Guel Saldívar.
Los morenistas acusaban a los priistas de “paleros” y corruptos y la respuesta llegó de inmediato a través del diputado priista Eduardo Zarzosa, quien les puso a través del micrófono la canción de la “la vida es una tómbola, tom tom tómbola…” y las carcajadas en la bancada tricolor.
Los ánimos se encendieron y cruzaron descalificaciones y acusaciones de cobardes, sobre todo del diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña a los priistas. “No somos cobardes, y se lo sostengo”, reviró Zarzosa.