¿Dos gobiernos mexicanos? Cada uno jala pa su lado

HomeDiga que yo lo dije

¿Dos gobiernos mexicanos? Cada uno jala pa su lado

Ayer fue Canadá el que legalizó el consumo de la marihuana, por lo que el jueves decenas de miles amanecieron en los puestos de venta para comprar las primeras dosis de la droga. El Gobierno de aquel país señaló que una de las razones es por el desproporcionado efecto negativo que tiene la penalización del consumo entre minorías como aborígenes y afrocanadienses. De hecho, se pretende indultar de cargos a más de 500 mil personas presas por el delito de posesión de cannabis

Hay nuevo presidente en Cuba, con un enemigo más letal en EU
¿Escándalo por la apertura de la frontera con EU? Por favor
¿Dejaron en abandono a enfermos de cáncer? ¡Por Covid 19!

Juana María Olguín

Ayer fue Canadá el que legalizó el consumo de la marihuana, por lo que el jueves decenas de miles amanecieron en los puestos de venta para comprar las primeras dosis de la droga. El Gobierno de aquel país señaló que una de las razones es por el desproporcionado efecto negativo que tiene la penalización del consumo entre minorías como aborígenes y afrocanadienses. De hecho, se pretende indultar de cargos a más de 500 mil personas presas por el delito de posesión de cannabis.

Así mero, Canadá además indultará a todos aquellos han sido condenadas en el país por la posesión de mariguana para consumo personal, una cifra que podría superar 500 mil individuos. 

Lo curioso es que la principal empresa que venderá marihuana, anunció que para darse abasto con la demanda tiene cultivos instalados en Colombia, a jíjuela y nomás falta que en México también. Lo que quisiera saber es cómo resultará eso si en Latinoamérica está prohibido todo lo referente a cultivo, trasiego y venta de droga. Y la guerra intestinal por ese negocio sigue al alza.

Penosa situación la de esos tremendos contingentes de migrantes que pretenden llegar a Estados Unidos, de los cuales ya algunos ingresaron a territorio mexicano. Como tenemos dos gobiernos el de Enrique Peña Nieto quien los quiere deportar y el del que todavía no es, pero se cree que esta a cargo, Andrés Manuel López Obrador quiere amarlos. Ayer detuvieron a un líder y se armó el caos. Qué país el nuestro, con un estado fallido, pero eso sí con dos gobiernos que nos joden al unísono.

En Sinaloa detuvieron a un funcionario de la secretaría de desarrollo social estatal quien adquirió en medio de la pasada contingencia por las lluvias, 2 mil colchones, los mismos que estaban en mal estado. Los damnificados no soportaron la peste que emanaba de estos y al revisarlos descubrieron que estaban sucios y eran usados, ya lo tiene en su poder la policía y lo acusarán de fraude genérico. 

Que tristeza que en medio de una crisis como la que vivió ese estado con las inundaciones, no saque lo mejor de sus funcionarios para dar no el 100 por ciento de sus fuerzas para auxiliar a sus hermanos, sino que emane en ellos la maldición de nuestros días: la codicia y bueno para fortuna, ya tienen al presunto responsable. Ya sabremos si solo es un chivo expiatorio.

En Sonora hay casos igual de tristes de funcionarios que ni siquiera tenían necesidad y se quedaron con cajas de ropa donadas, la misma que pusieron en percheros y ofrecían a sus familiares y tan malditamente descarados y cínicos que decían que eran piezas que se habían ofrecido para la población vulnerable. Ni siquiera escondían el origen de su ratería y quedaron impunes.    

Ayer jueves paré por un medio de comunicación digital y en serio que me dio escalofríos de ver la cantidad de hechos delictivos que a media mañana tenía registrados, entre ellos el ataque a la empresa de uñas donde el pasado miércoles alrededor de las 18:40 horas en la sucursal en la colonia Balderrama despojaron a clientas y personal de sus bolsas de mano, de celulares y se apoderaron de las llaves de una pick up con valor de medio millón de pesos.

Se llevaron también el dinero de la caja registradora, lo raro o curioso es que en las calles Arizona y Tabasco fueron localizados los bolsos de las damas y en algunos de ellos había parte del dinero. De la unidad es de lo que aún no se sabe nada. Qué irá a hacer el gobierno estatal para frenar esta ola criminal que no ha dejado sentido a nadie o a casi nadie, ojalá que algo y ya. Y en los municipios qué estratagema crearán, son quienes deben prevenir la comisión de delitos ¿lo sabrán los alcaldes?