Buscarán alumnos del ITH reducir brecha social en personas con capacidades diferentes

HomeLocal

Buscarán alumnos del ITH reducir brecha social en personas con capacidades diferentes

Alumnos de la carrera de informática y de ingeniería en sistemas computacionales del Instituto Tecnológico de Hermosillo, buscan reducir la brecha que existe sobre su trabajo y la comunidad, aplicando sus conocimientos en la parte humana sobre todo en personas con capacidades diferentes

Invita Gobierno de Hermosillo a participar en Día del Tilichero
Capacitan a empleadas y empleados de gobierno en prevención de trata de personas
Buscará Humberto Robles Pompa mayor seguridad en las colonias

Gabriel Benítez

Alumnos de la carrera de informática y de ingeniería en sistemas computacionales del Instituto Tecnológico de Hermosillo, buscan reducir la brecha que existe sobre su trabajo y la comunidad, aplicando sus conocimientos en la parte humana sobre todo en personas con capacidades diferentes.  

Al respecto, la presidente  de la Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informática, Sonia Meneses Mendoza, señaló que la idea es que desde ahorita los alumnos cuenten con la suficiente capacidad  de inclusión y que al salir al mercado laboral trabajen por la reducción de la brecha social.

Luego de brindar una plática a los estudiantes del ITH, dijo que con este tipo de acciones, se busca que desde hoy se pueda atender el tema de la inclusión de personas con alguna discapacidad con la utilización de programas computacionales en su vida diaria. 

Añadió que es importante que de la misma forma las empresas, cuenten con sistemas de cómputo que ayuden a facilitar la vida laboral de las personas con capacidades diferentes y que desde hoy los alumnos puedan ser los creadores de este tipo de programas que ayuden a la inclusión laboral.  

La presidenta de la Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Informática y docente de ITH, detalló que desde el desarrollo de proyectos se busca que los futuros profesionistas apliquen la tecnología en favor de la inclusión.

“Los jóvenes deben ser conscientes de que no solo son capaces de aplicar su talento en la industria sino en la parte humana y social apoyando a personas con capacidades diferentes e influir en sus actividades diarias reduciendo con esto la brecha que los separa de las personas que pueden desarrollar su vida cotidiana”, expresó.