Aprueba comisión a 34 de los 40 aspirantes a nuevo Fiscal General de Justicia

HomeLocal

Aprueba comisión a 34 de los 40 aspirantes a nuevo Fiscal General de Justicia

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobó a 34 de los 40 aspirantes registrados en el proceso para  la designación del nuevo Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora

Gobierno de Sonora ofrece más de 2 mil empleos en Hermosillo
Vamos por un sistema de pensiones dignas: Lorenia Valles
Promueve Gobierno Municipal de Hermosillo cultura solidaria de donación de sangre

Gabriel Benítez

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobó a 34 de los 40 aspirantes registrados en el proceso para  la designación del nuevo Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora.

Tras una maratónica sesión de poco más de tres horas, y en medio de  alegatos entre los legisladores y con al menos dos recesos convocados por el titular de la comisión Jesús Alonso Montes Piña, se avaló el dictamen que será sujeto a  discusión y aprobación en el pleno del Congreso Local.

Durante el desarrollo de la reunión, se dio a conocer que un total de seis aspirantes no fueron validados por incumplir con algunos de los requisitos establecidos en la convocatoria, siendo estos Judith Amalia Padilla, Héctor Hernández García, Mariela Yrene Vivas, Francisco Javier Dueñas, Martin Gerardo Murrieta y Regulo Ríos.

La lista preliminar de 34 aspirantes será  sometida  consideración en la sesión del jueves y quienes así, sea determinado por los diputados locales, serán propuestos ante el Consejo Ciudadano de Seguridad.

En ese sentido, la selección de aspirantes a Fiscal General de Justicia del Estado se presentará este jueves al pleno luego del acuerdo unánime al que llegaron los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, informó el diputado priista Jorge Villaescusa Aguayo.

“Vemos que existe mucha responsabilidad por parte de los grupos parlamentarios y creemos que es un tema de interés para los sonorenses y prioritario”, expresó. 

El legislador de la fracción parlamentaria del PRI señaló que buscarán reunirse con miembros del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, para dar seguimiento a todo el proceso, mantener contacto con los involucrados y que la designación sea responsable, sin favoritismos partidistas o conflictos de interés.