Debido a que no se ha alcanzado la cobertura general de la aplicación de las vacunas a los menores de cinco años de edad, es necesario ampliar el periodo de atención, sobre todo en las comunidades rurales de la entidad
Gabriel Benítez
Debido a que no se ha alcanzado la cobertura general de la aplicación de las vacunas a los menores de cinco años de edad, es necesario ampliar el periodo de atención, sobre todo en las comunidades rurales de la entidad.
Así lo reconocieron las autoridades sanitarias en la entidad, donde dijeron que el objetivo es alcanzar el 95 por ciento de aplicación de vacunas, debido a que muchas de las zonas rurales están en problemas de inundaciones donde no se puede llegar por la vía terrestre y se tiene que utilizar la transportación aérea.
Al respecto, el subsecretario de Salud, Félix Higuera Romero, explicó que por este tipo de situaciones, no se alcanzó la cobertura total en la Semana Nacional de Vacunación para la aplicación universal de los 20 biológicos, por lo que se amplía cuando menos tres semanas más este programa de prevención de enfermedades.
Dijo que una de las vacunas más importantes es la de Sabin mediante gotitas a los infantes menores de cinco años, por lo que el llamado es a los padres de familia de las comunidades rurales y de la sierra, lo cual se realizará vía aérea, debido que por automóvil no se tiene acceso por las corrientes crecidas en los ríos.
Ante esta situación, manifestó que con este se busca cumplir con el esquema de vacunación de los infantes de Sonora, por lo que de esa forma esperan dar cumplimiento con este programa, es por ello que solicitan a los padres de familia confiar en los biológicos de la Secretaría de Salud.
Enfatizó que ante el marco del Día Mundial de la lucha contra la Poliomielitis, la Secretaría de Salud en el Estado exhorta a la población a no bajar la guardia y a vacunarse contra la enfermedad.
Recordó que desde hace 29 años no se presenta ni un sólo caso en Sonora, pero el traslado de un país a otro puede provocar que padecimientos erradicados vuelvan a surgir, de ahí la importancia de llevar a los menores por la vacuna Sabín a las unidades de salud.