El Servicio de Transporte urbano en Hermosillo, este miércoles se prestó de manera normal por parte de los concesionarios, por lo que los usuarios pudieron trasladarse en tiempo y forma a sus trabajos y escuelas
Gabriel Benítez
El Servicio de Transporte urbano en Hermosillo, este miércoles se prestó de manera normal por parte de los concesionarios, por lo que los usuarios pudieron trasladarse en tiempo y forma a sus trabajos y escuelas.
De acuerdo a un recorrido por varios lugares por donde pasan algunas rutas de camiones, se logró observar la movilidad que se llevó a cabo por parte de las unidades hacia los usuarios.
Sin embargo, representantes de organizaciones dieron a conocer que estarán muy atentos a este tema, a fin de analizar los ajustes que se puedan tener en materia de la tarifa en caso de darse por parte de los integrantes del Consejo Ciudadano del Transporte.
En ese sentido, y consciente de que la tarifa en los camiones no puede ser eterna y dado el momento se debe realizar un ajuste, se dijo el dirigente de Vigilantes del Transporte, Alfonso López Villa, quien lamentó el paro en el servicio que se realizó el pasado martes en esta capital.
Indicó que dicha acción promovida por los concesionarios sirvió para demostrar que la sociedad puede organizarse y salir adelante, por lo que gracias a esa respuesta los empresarios no obtuvieron la afectación esperada.
Mencionó que para que se de un aumento al pasaje primero se debe mejorar las unidades, así como la atención que se le da al usuario, algo que los concesionarios se han rehusado a cumplir.
Cabe mencionar que los integrantes de Sictuhsa promueven elevar el costo de nueve pesos a 11.94, sin embargo es una decisión que primero deberá ser analizada por el Consejo Ciudadano del Transporte y luego por el Congreso del Estado, un asunto que podría tocarle a la próxima legislatura.