La Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS), no comparte el requerimiento emitido por el Juez de Distrito para cumplir con su trabajo, ya que se considera se trata de un exceso de interpretación a la misma y se valora interponer una queja contra esa determinación
Gabriel Benítez
La Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS), no comparte el requerimiento emitido por el Juez de Distrito para cumplir con su trabajo, ya que se considera se trata de un exceso de interpretación a la misma y se valora interponer una queja contra esa determinación.
Esto con respecto a la sentencia emitida por el Tribunal federal, donde determinó echar abajo las indagatorias que por tres años integró la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, contra el ex gobernador Guillermo Padrés Elías y que por consecuencia se anulan todas las indagatorias en su contra.
Al respecto, el vocero oficial de la FAS; Salvador Ávila Cortes, señaló que es importante mencionar que esta resolución de ninguna manera establece que el inculpado sea inocente e incluso, en la propia sentencia señala que se continúe investigando.
Manifestó que en estos momentos se analiza el expediente para turnar a quien corresponda y continuar con la investigación tal como se establece por la Fiscalía General del Estado de Sonora, que serán llevadas a cabo por la misma FAS, toda vez que su funcionamiento actual es con base en un nuevo marco jurídico constitucional y legalmente vigente, que ya es emanado del propio poder legislativo del Estado.
Dijo que al día de hoy, se han presentado 14 amparos en el mismo sentido y planteando idéntico reclamo, en ellos, y al ser resueltos por justicia federal, se ha negado que exista inconstitucionalidad, por lo que únicamente en este expediente del que se trata se concedió.
Explicó que el amparo es solamente efectivo para quien lo solicita, es decir, los efectos de esta resolución del Tribunal Colegiado sobre en beneficio del quejoso, no tiene ningún afectación sobre otras investigaciones de otros funcionarios.
“Por lo cual la FAS continuará con todas sus investigaciones iniciadas del mes de septiembre de 2015 a la fecha, todas realizadas con profesionalismo, seriedad y sobre todo apegadas a la legalidad, tan es así que han sido confirmadas por los tribunales”, expresó.