La Secretaría de Seguridad Pública en Sonora, solicitó a los alcaldes y sus regidores entrantes, a que verifiquen bien el perfil de su próximo comisario de seguridad, a fin de que no tengan problemas en el programa de “Plataforma México”.
Gabriel Benítez
La Secretaría de Seguridad Pública en Sonora, solicitó a los alcaldes y sus regidores entrantes, a que verifiquen bien el perfil de su próximo comisario de seguridad, a fin de que no tengan problemas en el programa de “Plataforma México”.
Así lo dio a conocer, el titular de la dependencia; Adolfo García Morales, quien dijo que los presidentes municipales y ediles, son los que determinan la propuesta de su director de Policía, sin embargo es la Secretaría de Seguridad, la que firma la autorización para la portación de arma, aunado a que deben de tener aprobado el examen de control y confianza.
Luego de encabezar la ceremonia de honores a la bandera, con el personal de las diferentes dependencias de la Secretaría de Seguridad, enfatizó que es necesario este tema debido a que los alcaldes podrían caer en la ilegalidad en caso de poner a una persona con antecedentes penales al frente de la Policía Municipal.
Indicó que en Plataforma México, se suben todos los datos de los agentes de seguridad pública, así como su perfil, y categoría de policía, pero también son boletinados los que no cumplan con la aprobación del examen de control y confianza, para que no sean contratados en otras partes del país.
En ese sentido, reveló que hasta el momento sólo un alcalde electo ha hecho de su conocimiento el posible nombramiento de su comisario de seguridad, sin embargo es necesario que cumplan con los requisitos, debido a que si es nombrado una persona con algún tipo de antecedente penal, los munícipes podrían caer en violaciones a la ley de seguridad pública.
Recomendó a las autoridades electas tener mucho cuidado en el proceso para la elección de sus jefes de seguridad pública, en donde no se ha requerido apoyo para la revisión de los perfiles propuestos.
“Yo no he recibido solicitud para celebrar exámenes de control de confianza, salvó un municipio me ha pedido información de los aspirantes, el llamado a los alcaldes que la decisión más importante es que tengan cuidado con elegir a sus comisarios, a los cabildos les digo que tengan cuidado de quienes serán sus comisarios de seguridad pública, esos requisitos los deben aprobar, no deben designar a personas que no cumplen con el proceso de control de confianza”, expresó.
En ese sentido, agregó que de su parte, no se firmarán licencias para portar armas, en el caso de que los próximos comisarios de seguridad no cuenten con su examen de control de confianza.