El IEE Sonora a través de su sitio web pone a disposición de las y los sonorenses una interface para dar a conocer a quiénes serán parte de la LXII legislatura que iniciará funciones el 16 de septiembre de 2018
Hermosillo, Sonora.- El IEE Sonora a través de su sitio web pone a disposición de las y los sonorenses una interface para dar a conocer a quiénes serán parte de la LXII legislatura que iniciará funciones el 16 de septiembre de 2018.
El apartado denominado Conoce a tu Diputado/a es de fácil consulta. Para acceder a esta información se requiere ingresar al portal www.ieesonora.org.mx y la credencial para votar con fotografía del INE.
De esta forma, al ingresar el número de sección de las y los interesados podrán conocer, por ejemplo, la fórmula de diputadas o diputados del Distrito Electoral al que pertenecen.
Este sistema también dará a conocer la fuerza política a través de la cual su diputada o diputado, contendió en el proceso electoral, así como el municipio de cabecera de este distrito; también proporciona el distrito electoral federal al que pertenece quién realiza la consulta.
Como información adicional, en este apartado aparecerá el municipio en el que radica quien hace la consulta, así como la conformación del Ayuntamiento. Hay que tomar en cuenta que hay distritos de mayoría como es el caso del 18 que cuentan con 38 municipios en su ámbito geográfico.
El IEE Sonora, busca a través de estas herramientas, poner al alcance información de forma rápida y de utilidad para estudiantes, académicos, investigadores y ciudadanía en general, como una forma también de dar seguimiento a las autoridades electas el pasado 1 de julio.
Integran Comisión temporal para elaboración del presupuesto 2019
El Consejo General del IEE Sonora aprobó la creación e integración de la Comisión Temporal de seguimiento a la elaboración del presupuesto para el ejercicio fiscal del 2019.
A propuesta de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, esta Comisión estará integrada por la consejera Ana Maribel Salcido Jashimoto y los consejeros Vladimir Gómez Anduro y Daniel Núñez Santos.
El objetivo de la misma será la evaluación del presupuesto de 2018 con base en el Programa Operativo Anual, así como supervisar y vigilar la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos para el año 2019.
En la sesión de este día, el Consejo General aprobó también la forma en que se aplicarán las sanciones derivadas de las resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE) por las irregularidades encontradas en los dictámenes de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos de los partidos, Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y MORENA correspondientes al ejercicio 2016.
En esta sesión pública se desechó por improcedente, la denuncia presentada por María Alicia Gaytán candidata a diputada propietaria por el Distrito Electoral Local 3, con Cabecera en Caborca, postulada por la Coalición «Juntos Haremos Historia”, dentro del expediente del Juicio Oral Sancionador con clave IEE-JOS-174/2018.
Los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas a los partidos, PAN, PRI, PRD, MC, Nueva Alianza y MORENA serán destinados al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sonora (COECYT), organismo encargado de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación
Las sanciones a cada partido, serán cubiertas de la siguiente manera:
Los acuerdos aprobados en la sesión de este día, puede consultarlos en www.ieesonora.org.mx