El miércoles 24 de octubre, es la nueva fecha que se interpuso por parte del Sindicato de Operadores del Transporte Urbano, para llevar a cabo un nuevo estallamiento de huelga, esto al existir todavía el incumplimiento en el pago de varias prestaciones que se acumulan desde hace tiempo
Gabriel Benítez
El miércoles 24 de octubre, es la nueva fecha que se interpuso por parte del Sindicato de Operadores del Transporte Urbano, para llevar a cabo un nuevo estallamiento de huelga, esto al existir todavía el incumplimiento en el pago de varias prestaciones que se acumulan desde hace tiempo.
Al respecto, el dirigente del gremio, Manuel Quiñonez Leal, lamentó la postura asumida por las autoridades, en este caso el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Jorge Emilio Clausen, por haber desechado el recurso que estipulaba que el lunes 24 de septiembre se llevará a cabo un paro masivo de unidades, bajo el argumento de que ya se les había pagado por parte del Gobierno del Estado a la empresa un recurso para solventar atrasos en el IMSS e Infonanvit.
En ese sentido, negó que los siete millones de pesos hayan ayudado para liquidar el total de los adeudos, ya que estos superan los 100 millones de pesos, por ello desde el pasado viernes acudieron ante esa instancia para promover una nueva fecha de huelga.
Añadió que en caso de volver a presentarse una respuesta similar por parte de los representantes de esa dependencia, optarán por implementar medidas de protesta necesarias que obligue al gobierno darles una solución a sus demandas.
Ante esta situación, solicitó a las autoridades dar solución a este conflicto mediante el diálogo y no con la confrontación, pues solo se lucha por defender los derechos de cientos de trabajadores que a diario cumplen con trasladar a los pasajeros a sus destinos.