El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a nivel nacional; Baltazar Hinojosa Ochoa, entregó los últimos incentivos a los productores de Sonora por el orden de los 60 millones de pesos, siendo durante este año un total de dos mil 600 millones de pesos los que se otorgaron por parte de la federación al Estado
Gabriel Benítez
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a nivel nacional; Baltazar Hinojosa Ochoa, entregó los últimos incentivos a los productores de Sonora por el orden de los 60 millones de pesos, siendo durante este año un total de dos mil 600 millones de pesos los que se otorgaron por parte de la federación al Estado. Acompañado de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, la entrega de los incentivos a los productores pecuarios, pesqueros y agropecuarios, se llevó a cabo en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sonora, donde también estuvo su presidente, Héctor Platt, así como el delegado de Sagarpa Jorge Guzmán Nieves, entre otras autoridades del sector.
En ese sentido dijo estar complacido de haber cumplido con esta encomienda que desde hace algunos meses le hizo el presidente Enrique Peña Nieto y que a 70 días de concluir su administración, se está otorgando los últimos incentivos por el orden de 60 millones de pesos a los productores de Sonora.
De la misma forma reconoció al sector productivo de la región como uno de los más importantes del país, y que de esa forma esperan que se llegue a un buen acuerdo comercial con Asia, sobre todo cuando se están activando los protocolos para qué más productores de la región puedan entrar a este tratado.
Añadió estar de acuerdo en que las oficinas centrales de la dependencia pudieran instalarse en Ciudad Obregón de acuerdo a declaraciones del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, ya que sería una gran oportunidad para los productores de la región tener aquí la representación de dicha institución federal.
Aclaró que si bien es cierto, la sagarpa tiene oficinas en todos los estados, una mayor representación sería de gran apoyo e impulso al sector productor de Sonora, ya que de esa forma se tendría el acercamiento para que se pudieran llevar a cabo todos y cada uno de los programas en apoyo a la producción de la región de una forma más directa.
En otro tema, mencionó que para la cuantificación de las afectaciones en el sur de Sonora y norte de Sinaloa por las lluvias asociadas a la depresión tropical 19- E, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, sigue con el procede de evaluación y levantamiento de daños.
El titular de Sagarpa a nivel federal, explicó que las afectaciones en los sectores productivos se han presentado en ambas entidades, pero sin duda, los de mayor gravedad se han concentrado en el estado de Sinaloa.
En el caso específico de la producción ganadera, dijo que darse los problemas de mortandad a causa de las precipitaciones, los productores tendrán la protección necesaria, pues la mayoría del hato de la entidad está debidamente asegurada.

