Recursos por el orden de 16 millones de pesos son los que a la fecha los concesionarios de la Sociedad Integradora y Concentradora del Transporte Urbano en Hermosillo (Sictuhsa), le adeudan por conceptos de cuotas al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit)
Gabriel Benítez
Recursos por el orden de 16 millones de pesos son los que a la fecha los concesionarios de la Sociedad Integradora y Concentradora del Transporte Urbano en Hermosillo (Sictuhsa), le adeudan por conceptos de cuotas al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
El delegado de la dependencia federal en la entidad; Roberto Sánchez Cerezo, señaló que es un importante se genere un arreglo entre las partes en conflicto, para evitar llegar a situaciones donde los únicos perjudicados son los propios trabajadores.
“Si una empresa como Sictuhsa que en este momento le adeuda al Infonavit aproximadamente un poco más de 16 millones de pesos, y que ya se aproxima un siguiente bimestre que tienen que hacer una siguiente aportación, y si eso significa que por falta de pago se afecte al obrero” aseguró.
Sánchez Cerezo, señaló que al momento de no cumplir con el pago de esta obligación, se puede constituir un acto ilegal por parte de los concesionarios, que puede llegar a una infracción de tipo penal, pues se está disponiendo de un dinero ajeno.
Aseguró que de ser necesario Infonavit puede recurrir al proceso legal contra los concesionarios, en donde al momento ya se han aplicado embargos, y se ha dado incluso el tema de congelar sus cuentas bancarias.