Autoridades de la Universidad de Sonora, dieron a conocer el programa de las diferentes actividades que se estarán llevando a cabo, con motivo de su 76 aniversario, el próximo 12 de octubre.
Gabriel Benítez
Autoridades de la Universidad de Sonora, dieron a conocer el programa de las diferentes actividades que se estarán llevando a cabo, con motivo de su 76 aniversario, el próximo 12 de octubre.
En conferencia de prensa, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Fernando Velázquez Contreras, señaló que se tendrán alrededor de 400 eventos de diferente tipo de los cuales unos 100 estarán desarrollándose en el resto de las unidades regiones del sur y norte del Estado.
Manifestó que como parte del 76 aniversario, se tendrá la entrega de reconocimientos a alumnos y maestros más destacados del Alma Mater, lo cual los ubica dentro de las 17 mejores instituciones de nivel superior en el país.
Dijo que para este año por cuestiones presupuestales, se determinó no contratar a un artista de renombre para el concierto de aniversario, por lo que se prefiere aplicar ese dinero a programas académicos para beneficio de la comunidad universitaria.
Añadió que sin embargo, se tendrán eventos institucionales, académicos, festivales, seminarios, exposiciones, presentación de libros y de bellas artes, además de la tradicional serenata el próximo 11 de octubre por la noche por los primeros 76 años de la Universidad de Sonora.
Buscan resolver tema del presupuesto para el próximo año
Para el próximo año, la Universidad de Sonora, busca tener un presupuesto de acuerdo a las necesidades que deberán atender en materia de las prestaciones para sus trabajadores.
Así lo señaló, el rector del Alma Mater, Enrique Fernando Velázquez Contreras, quien dijo que se busca llegar a un presupuesto de cuando menos dos mil 400 millones de pesos entre el Estado y la federación.
Manifestó que entre los asuntos más relevantes a atender son los relacionados con el Isssteson, además de las pensiones y jubilaciones, todo ello con el objetivo de tener las mejores condiciones, para las negociaciones laborales con los sindicatos universitarios.
Sostuvo que de acuerdo a la información que tienen hasta el momento sobre los presupuestos extraordinarios de las próximas autoridades federales, son atender y ajustarlos de acuerdo a la inflación para evitar de alguna forma conflictos laborales por cuestiones presupuestales.