A partir de la primera quincena de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará el proceso de liquidación del Partido Nueva Alianza (Panal) y del Partido Encuentro Social (PES), pues tales instituciones políticas perdieron su registro a nivel federal
El Sol de Hermosillo
A partir de la primera quincena de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará el proceso de liquidación del Partido Nueva Alianza (Panal) y del Partido Encuentro Social (PES), pues tales instituciones políticas perdieron su registro a nivel federal.
Olga Alicia Castro Ramírez, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, señaló que los dos partidos no alcanzaron una votación del 3% en ninguna de las elecciones federales, es decir, para Presidencia de la República, senador o diputado.
Encuentro Social alcanzó 2.7% en la elección presidencial, 2.3% para diputados y 2.4% para senadores; por su parte, Nueva Alianza recibió 0.9% de la votación presidencial, 2.3% de los diputados y 2% de senadores.
“El INE ya está en la etapa de prevención con esos partidos políticos porque derivado de los cómputos distritales no alcanzaron el 3%, ahora ya estamos en la etapa definitiva, es decir, ya se hizo toda la valoración de las impugnaciones hechas, se modificó cuando hubo que modificarse, pero en esencia no se modifica el cómputo distrital de los 300 consejos distritales y por tanto el Tribunal también ratificó los resultados”, abundó.
Prerrogativas
Señaló que dichos partidos recibirán las prerrogativas etiquetadas hasta el siguiente mes de diciembre para que puedan liquidar a sus empleados, proveedores y demás pasivos, para posteriormente dejar de existir.
Sin embargo, en estos partidos obtuvieron una votación mayor al 3% en algunas entidades federativas, tal es el caso del Panal en Sonora, quien tiene la oportunidad de convertirse en una institución política estatal.
“La Ley General de Partidos Políticos les otorga todavía un derecho, que si fueron un partido político nacional, perdieron el registro nacional, pero en alguno de los estados conservan el 3%, en ese Estado pueden solicitar con una vía más expedita, ser considerados como partido político local”, puntualizó Olga Alicia Castro .
Por tal motivo, el Panal tiene todavía la posibilidad de ser un partido local sin la necesidad de realizar asambleas o concentración de personas, mientras que el PES, quien también perdió el registro en Sonora, dejará de existir a reserva de lo que fallen los tribunales respecto a una impugnación realizada a las elecciones distritales federales.