El presidente de la Organización de Defensa del Patrimonio Familiar Sonorense A.C., Gamaliel Cañedo Maciel, señaló a los afiliados que aquí no se están llevando a cabo decomisos de unidades extranjeras en proceso de legalización
Gabriel Benítez
El presidente de la Organización de Defensa del Patrimonio Familiar Sonorense A.C., Gamaliel Cañedo Maciel, señaló a los afiliados que aquí no se están llevando a cabo decomisos de unidades extranjeras en proceso de legalización.
Esto luego de la información que círculo, sobre acciones del Servicio de Administración Tributaria que están quitando los llamados carros chocolates en las regiones fronterizas, sin embargo dijo que en el caso de Sonora no se tiene nada sobre esta situación.
Aclaró que de acuerdo a los reportes que tiene sobre decomisos, se trata de un operativo que se está llevando a cabo en las fronteras de Baja California, debido a que el SAT detectó anomalías en títulos de unidades que han sido importadas mediante las agencias aduanales de esa región del país.
En ese sentido, dijo que los afiliados a las organizaciones de Sonora, pueden estar tranquilos, debido a que aquí hay el compromiso de las autoridades estatales de no decomisar unidades en tanto sigue el proceso de una legalización de unidades extranjeras que ellos están buscando.
Cañedo Maciel agregó que en la ciudad los propietarios de unidades extranjeras pueden circular tranquilos, y en caso de querer salir a carretera deben de contar con un seguro de daños a terceros para evitar problemas con la ley.