Tras la aprobación de la Ley de Seguridad Privada durante la LXI Legislatura del Congreso del Estado, ésta no se ha reglamentado como es debido, por l
Tras la aprobación de la Ley de Seguridad Privada durante la LXI Legislatura del Congreso del Estado, ésta no se ha reglamentado como es debido, por lo que sus efectos y beneficios para los trabajadores son nulos, aseveró Claudio Huidobro Cárdenas.
El dirigente estatal del Sindicato de Guardia de Seguridad Privada explicó que a la fecha existen cerca de 25 mil trabajadores en la industria que sufren abusos por parte de sus empleadores, ya que muchas empresas en el ramo, no tienen domicilios fiscales establecidos y vienen de otras entidades a lucrar para después desaparecer dejando desprotegidos a los empleados.
De igual manera, Claudio Huidobro denunció la falta de capacitación que atraviesan los guardias de seguridad privada, por lo que se debe señalar en el reglamento la necesidad de una certificación para el gremio.
Esto, abundó, se debe a que en la entidad existen cerca de cuatro vigilantes privados por policía, lo que hace que en muchas ocasiones sean los primeros en responder a una emergencia.
Cabe mencionar que la Ley de Seguridad Pública para Sonora, estipula en el artículo 203 que corresponde al Gobernador del Estado, por conducto del Secretario, emitir la autorización para prestar servicios de seguridad privada en el estado y, en su caso, revalidar, revocar, modificar o suspender dicha autorización en los términos previstos en la presente norma y su reglamento.
