Algunas de las cosas que habremos de descubrir es si hay mayor poder de autoridad en el nuevo gobierno, que iniciará el 1 de diciembre, en exigir respeto a la soberanía nacional que a la letra dice: “Artículo 39
Juana María Olguín
Algunas de las cosas que habremos de descubrir es si hay mayor poder de autoridad en el nuevo gobierno, que iniciará el 1 de diciembre, en exigir respeto a la soberanía nacional que a la letra dice: “Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”. Esto porque apenas se aludió a la posibilidad de legalizar las drogas y salieron a decir los funcionarios de Estados Unidos, que ellos no quieren ¿alguien les preguntó?
Pero antes de ir a ese espinoso asunto de las relaciones México-Estados Unidos, que hermoso concepto legal, suena a canto celestial, particularmente hoy en día en que muchos todavía se duelen de la herida mortal que recibieron en sus egos al ser despreciados en las urnas y con toda justicia hay que decir que las instituciones no sirven en su estado actual. Hay tantas cosas que la sociedad desprecia y aquí estamos en la hora cero en que se deben asumir responsabilidades ¿lo harán?
La próxima Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sugirió despenalizar el uso recreativo de la marihuana y la amapola, como una opción para tratar de “pacificar” el país y para luego los dueños del mundo que despachan en la Casa Blanca, a través de la vocera, Sarah Sander, declararon que se oponen. “No apoyaríamos la legalización de todas las drogas en ningún lugar, y ciertamente no querríamos hacer nada que pudiera permitir que más drogas entraran en nuestro país”.
Qué dirán los miembros del nuevo gobierno ante esta falta de respeto a los posibles planes de la administración federal. Ya sabremos y sobre todo comprobar si tienen autoridad para exigir respeto a la soberanía nacional.
Vaya cosa que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso una multa de 197 millones de pesos a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por presuntas irregularidades en el Fideicomiso “Por los demás” que realizaron para presuntamente ayudar a los damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017. Ya salió Andrés Manuel López Obrador, a decir que la sanción es “una vil venganza” y aseguró que irá a tribunales.
De acuerdo con el INE, Morena recaudó 44 millones de pesos por medio de depósitos en efectivo; 14.7 millones de pesos por cheques de caja y 19.7 más por transferencias bancarias y SPEI. Que a través de cheques 56 personas ligadas a Morena, entre legisladores y candidatos, sacaron del fideicomiso cerca de 54.5 millones de pesos el pasado 31 de mayo. Lo más dramático de esto es que no llegó ni un peso a los damnificados, muchos de los cuales aún permanecen debajo de lonas.
Es un pecado que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asegure que la carne en porción adecuada es saludable. La primera vez que acudí a un médico alópata, un tipo bueno en su actividad, pero altanero, odioso. Venía desde Guadalajara y se iba cuajado, hace 22 años cobraba 600 pesos por consulta. Pero bueno, el tipo lo que repetía a cada paciente es que dejaran de comer carne: “es un cadáver”. La mayoría de la carne roja que se consume en Sonora es exportada de Estados Unidos, los antiguos ganaderos, son ahora compradores, así que no sabes qué comes.
Me encantaría que los diabéticos e hipertensos, probaran una semana sin ese alimento. Pero es tu vida y tu derecho para hacerla como quieras. Y por favor has paz y quietud, tu cuerpo lo agradecerá.