Los manejos en los acuerdos comerciales que realiza el gobierno de los Estados Unidos, atraería consecuencias serias para la economía mexicana, donde se augura un incremento considerable de alrededor de un 20 por ciento en los costos de materiales para la construcción
Gabriel Benítez
Los manejos en los acuerdos comerciales que realiza el gobierno de los Estados Unidos, atraería consecuencias serias para la economía mexicana, donde se augura un incremento considerable de alrededor de un 20 por ciento en los costos de materiales para la construcción.
El presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) en Sonora; Gerardo Vázquez Falcón, señaló que esa guerra comercial que ha emprendido el presidente Donald Trump con otras naciones tendrá repercusiones de ese tipo en el panorama nacional, sin embargo también gracias a la buena relación que hay con las autoridades mexicanas es probable que se entable un acuerdo binacional para cambiar esa tendencia.
Dijo que la inflación provocará efectos negativos en el país, pero estará en los empresarios y autoridades, el implementar mecanismos que amortigüen las reacciones para que se mantenga un ambiente establece hasta cierto punto.
En el caso de Sonora, reveló que hay en proceso varios proyectos en desarrollo o en negociación, que en los siguientes años podrían traducirse en una generación de empleos de al menos 20 mil nuevas plazas, así como una derrama de 1.5 billones de dólares, elementos que le vendrán bien a esta entidad.
Manifestó que existen las condiciones para que esas expectativas se cumplan y se detone el potencial que desde hace tiempo se ha forjado gracias a la confianza de empresarios nacionales e internacionales que ven a esta región como un lugar apto para la inversión por sus recursos naturales y mano de obra calificada.