Las organizaciones que afilian unidades de procedencia extranjera en proceso de legalización, lograron en común acuerdo con las autoridades de la Policía Federal y el Estado, que se pudiera circular sin problemas por las carreteras de la entidad, en base a alguna necesidad que tengan los dueños de dichos vehículos y cumplimiento de algunos requisitos
Gabriel Benítez
Las organizaciones que afilian unidades de procedencia extranjera en proceso de legalización, lograron en común acuerdo con las autoridades de la Policía Federal y el Estado, que se pudiera circular sin problemas por las carreteras de la entidad, en base a alguna necesidad que tengan los dueños de dichos vehículos y cumplimiento de algunos requisitos.
Al respecto, el presidente del consejo de administración de la Organización para la Defensa del Patrimonio Familiar de Sonora (ODEPAFAS); Gamaliel Cañedo Maciel, informó que se trata de un acuerdo con la Policía Federal con el resto de las agrupaciones, el que puedan circular sus afiliados por la rúa número 15.
Explicó que la autorización es únicamente para unidades debidamente empadronadas, además de contar con carta de no robo, seguro de daños a terceros, ser conducido por el dueño con licencia vigente y justificación del viaje, de lo contrario serán decomisadas.
Manifestó que no se trata de una situación que libere su circulación, sino más bien de estar bajo un control e identificación de las mismas unidades, por parte de las autoridades, ya que la Policía Federal contará con el padrón de unidades de todas las organizaciones que las empadronaron para una futura legalización.

