Expondrán portafolio con 16 proyectos para el desarrollo de Sonora

HomePortada

Expondrán portafolio con 16 proyectos para el desarrollo de Sonora

La jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; Natalia Rivera Grijalva, señaló que podría presentar un portafolio de 16 proyectos para el desarrollo de Sonora, al presidente electo de México; Andrés Manuel López Obrador

Busca Secretaría de Economía más generación de empleos para los sonorenses
Destaca Toño Astiazarán heroísmo de Bomberos de Hermosillo en su 79 aniversario
Lleva Toño Astiazarán más pavimentación al norte de Hermosillo

Gabriel Benítez

La jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; Natalia Rivera Grijalva, señaló que podría presentar un portafolio de 16 proyectos para el desarrollo de Sonora, al presidente electo de México; Andrés Manuel López Obrador.

Indicó que este jueves cuando se lleve a cabo la primera reunión entre los gobernadores del país con el virtual presidente de la República, donde estará presente la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien expondrá los principales programas y proyectos de trabajo que se tienen con miras al próximo año.

“La gobernadora del estado tiene un portafolios de 16 proyectos que estaban siendo planteados al actual gobierno federal, sin duda alguna serán planteados a la próxima administración, no sé si será el escenario para plantearlos ahí, pero seguramente la gobernadora habrá de tener la relación tanto con el presidente electo como con su equipo de trabajo”, expresó.

En ese sentido, agregó que existe el compromiso e interés de establecer un trabajo coordinado con la próxima administración federal para beneficio de los sonorenses.

Por otro lado, dijo que se prepara ya el inicio del periodo vacacional de los trabajadores de la
administración estatal, el cual arrancará el próximo lunes.

La Jefa de la Oficina del Ejecutivo, explicó que  para asegurar la operatividad del servicio que se ofrece a los ciudadanos, se mantendrán equipos de guardia en las áreas consideradas fundamentales.

Rivera Grijalva dijo que las principales instancias que mantendrán esta atención a los ciudadanos son seguridad pública, salud, educación, además de infraestructura, ante cualquier contingencia que se pueda dar a causa de las lluvias.