La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia en Sonora, dio a conocer que en dos meses podría quedar listo el centro integral de atención a menores migrantes provenientes del extranjero.
Gabriel Benítez
La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia en Sonora, dio a conocer que en dos meses podría quedar listo el centro integral de atención a menores migrantes provenientes del extranjero.
Al respecto, el titular de la dependencia, Wenceslao Cota Amador, señaló que con el apoyo de una fundación de Estados Unidos con un millón de dólares, este proyecto tendrá mayor consolidación en Sonora.
Explicó que ya se cuenta con el programa de Camino a Casa que atiende a niños migrantes mexicanos no acompañados, sin embargo con este nuevo proyecto se tendrá una mayor atención a infantes que sean deportados de la Unión Americana o que pasen por territorio sonorense, provenientes de regiones de Centroamérica.
Dijo que se espera tenga una capacidad de cuando menos 100 niños, para su atención y por ende poder lograr que puedan regresar de la mejor forma a su país de origen.
El procurador de la defensa del menor, recordó que este albergue es edificado en un área contigua a la casa hogar Unacari, y en ella se dará refugio de atención a menores migrantes no acompañados, y no solamente de nacional mexicana, sino también originarios de otras naciones.
Cota Amador agregó que de acuerdo a las estimaciones con que se cuenta la obra pudiera quedar culminada en su totalidad en un lapso de dos meses.

