HomePortada

Analiza Congreso del Estado aprobar el veto constitucional

Reglamentar y ampliar el derecho a veto constitucional es una de las modificaciones que envió la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, a

Certificará la INL a agentes del ministerio público
Acuerdan no incoar procedimiento de juicio político contra regidores de Nogales y Villanueva Gaxiola
Respeta Canacope Hermosillo paro nacional 9M: “Un día sin Nosotras”

Reglamentar y ampliar el derecho a veto constitucional es una de las modificaciones que envió la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, a la Constitución Política de Sonora.

La diputada priista, Flor Ayala Robles Linares, expuso que otra de las reformas a la Constitución es eliminar el fuero a los servidores públicos.

“El veto siempre es para el Poder Ejecutivo, siempre, en los 31 Estados de la República, siempre ha sido para el Poder Ejecutivo, incluyendo la Constitución Federal”, dijo.

El veto viene contemplado en tres modalidades: veto total que es referente a la totalidad de una Ley o decreto aprobado por el Congreso del Estado.

El veto parcial que precisa respecto de artículos o párrafos de una Ley o decreto proponiendo la creación o modificación de los mismos.

Y el veto presupuestal que aplica a la Ley de Ingresos y presupuesto de egresos, en caso de que el Ejecutivo lo otorgue aplicaría el último aprobado por el Congreso del Estado y publicado en el Boletín Oficial de Sonora.